28 de julio de 2025
ECONOMIA
Minería y construcción, dos ejes de las nuevas críticas de Provincia a Milei
El ministro Pablo López criticó el modelo de Milei, que promueve la desindustrialización y la explotación de recursos. La minería, estancada y con 3.400 empleos menos desde 2023, no logra dinamizar la economía ni frenar la caída del empleo formal, según el ministro bonaerense.

El ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Pablo López, cuestionó el modelo económico del Gobierno nacional, al que acusó de promover la desindustrialización y la explotación intensiva de recursos naturales, con un enfoque particular en Vaca Muerta. Según López, este esquema no logra los resultados esperados, ya que la producción minera, un pilar clave de esta estrategia, muestra un estancamiento y opera por debajo de los niveles de fines de 2023.
De acuerdo con el índice minero del INDEC, el sector está mayormente impulsado por la extracción de petróleo, gas y servicios asociados, que representan el 80% del indicador. Este bloque lleva un año sin crecimiento, lo que genera un desempeño general pobre para la minería. López subrayó que, incluso si el sector repuntara, su impacto en la economía nacional sería limitado, dado que solo contribuye con el 1,5% del empleo privado registrado, un aporte marginal frente a sectores como el comercio, la industria, el transporte o la construcción.
El ministro también destacó la caída del empleo en el sector minero, que perdió 3.400 puestos de trabajo formales desde la asunción del presidente Javier Milei, equivalente a una baja del 3,6%. Esta tendencia se alinea con la destrucción de empleo registrado en la industria y la construcción, evidenciando una crisis generalizada en el mercado laboral.
López concluyó que el modelo económico del Gobierno “no cierra en sus propios términos”, ya que las actividades extractivas no muestran dinamismo en inversión ni producción, y están afectadas por la misma ola de destrucción de empleo que impacta al resto de la economía. A pesar de la relevancia de la minería para la soberanía energética y la generación de divisas, los resultados actuales reflejan un escenario de estancamiento y desafíos estructurales.