24 de julio de 2025
GOL DEL EJECUTIVO
Privatización del Mundialista: el Concejo aprobó por mayoría la adjudicación por única oferta en medio de cuestionamientos
El polémico expediente fue avalado con los votos del PRO, la Coalición Cívica, la UCR y La Libertad Avanza, mientras que Unión por la Patria, el Frente Renovador y Acción Marplatense votaron en contra. La oposición lanzó críticas por lo "flojo de papeles" de la concesión. El contrato con Minella Stadium S.A. se extiende por 30 años, con una prorroga de 10, e incluye el Estadio Minella, el Polideportivo y los espacios comunes del Parque de Deportes, a cambio de un canon anual de 120 millones de pesos.

En medio de un clima político enrarecido tras el cierre de listas y un plenario tenso por la barra, el Concejo Deliberante desarrolló este jueves su cuarta Sesión Pública Ordinaria. Entre los 41 expedientes tratados, uno terminó marcando la diferencia: la adjudicación por única oferta de la licitación nacional e internacional para concesionar el Estadio José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas y los espacios comunes del Parque de Deportes.
El Ejecutivo municipal metió “otro gol” en el recinto por medio de la “manija” de la mayoría automática. El expediente fue aprobado por mayoría en votación nominal con los votos del PRO, la UCR, la Coalición Cívica y La Libertad Avanza. En la vereda de enfrente, Unión por la Patria, el Frente Renovador y Acción Marplatense votaron en contra y criticaron con dureza el proceso.
La empresa adjudicataria, Minella Stadium S.A., fue la única que se presentó a la licitación. Con sede en la Ciudad de Buenos Aires y constituida en diciembre de 2024, ofreció el canon mínimo estipulado en los pliegos: $120 millones anuales. A cambio, promete un ambicioso paquete de inversiones: más de $29.000 millones en obras iniciales, otros $17.700 millones en mejoras futuras, y un aporte irrevocable de 40 millones de dólares.
La concesión se extenderá por 30 años, con posibilidad de prórroga por una década más. La jugada generó resistencia en la oposición, que cuestionó la falta de competencia, el apuro en la aprobación y las condiciones del contrato. Aun así, la mayoría automática oficialista con el acompañamiento libertario definió el partido sin sobresaltos.
Con esta votación, el Ejecutivo vuelve a “gritar gol” en el recinto y consolida su discurso de articulación público-privado cediendo una de las joyas del patrimonio deportivo local. Pero desde la oposición advirtieron lo “flojo de papeles “ que estuvo la licitación y que el “partido” por el Minella podría no estar del todo terminado.