Apps
Miércoles, 23 julio 2025
Argentina
23 de julio de 2025
CIERRE DE LISTAS

Carlos Fara: "La segunda parte del mandato creo que va a ser muy complicada"

El analista Carlos Fara dialogó con Desconfiados, por Cadena Río y evaluó el cierre de listas en Buenos Aires, destacando las tensiones internas en Fuerza Patria y el predominio de La Cámpora. También analizó el rol de Kicillof, las disputas en La Libertad Avanza y el PRO, y las fracturas en el frente Somos Buenos Aires

Carlos Fara: Carlos Fara:
Compartir

El analista Carlos Fara dialogó con Desconfiados, por Cadena Río, y analizó el cierre de listas de los distintos espacios que tuvieron protagonismo y marcaron la agenda política del último fin de semana. Al puntualizar sobre Fuerza Patria, expresó: “Creo que el cierre hubiera sido el final de la negociación y creo que hubiera habido heridos de cualquier manera. Porque, obviamente, ha habido una tensión suficiente y el sábado estuvo muy al borde de la ruptura. Ocurrió este vericueto legal de tener una especie de lista paralela por parte de Kicillof, con candidatos propios, por si, digamos, no sé si terminaban de respetar las condiciones”.

Carlos Fara:
Carlos Fara

Asimismo, agregó: “Creo que esto puede eventualmente repetirse cuando tengamos la lista de cierre de listas nacionales, el 17 de agosto, en tránsito a la elección del 7 de septiembre”.

Sobre los sectores que integran Fuerza Patria y los más beneficiados en este cierre, el consultor señaló que “no hay que evaluar tanto las cabezas, que eso es más que nada una cuestión simbólica, sino efectivamente con cuántos soldados se queda cada ejército después de esta batalla. Y, efectivamente, La Cámpora lleva la de ganar y, digamos, le garantizaría tener un mayor control sobre Kicillof en la segunda parte del mandato, después de diciembre, con los conflictos que todo eso implica”.

También señaló que “con este nivel de conflicto interno, esos bloques van a tener mucha tensión permanente. Eso ya se vio porque finalmente no lograron ponerse de acuerdo para la reelección de los legisladores, lo cual significaba todo un desafío al armado de listas, teniendo en cuenta esa cuestión. No salió, por ahora, la reelección de los intendentes, otro gran tema. De forma que, yo te diría, la segunda parte del mandato creo que va a ser muy complicada, ni hablar si el 7 de septiembre se pierde, porque, obviamente, lo que el cristinismo va a hacer es echarle la culpa a Kicillof, porque él fue el de la idea del desdoblamiento, bajo la hipótesis de que de esa manera preservaban la provincia y los municipios frente a una ola violeta que podía venir en octubre”.

Respecto al cierre de La Libertad Avanza y el PRO, Fara señaló que fue “dentro de lo esperable” y puntualizó que “el Triángulo de Hierro está desarmado. Digamos que en realidad es un binomio de los hermanos Milei y con un Santiago Caputo con mucho poder en varios sectores del Estado, pero que, a la hora de los bifes, estamos viendo quién va a ser el partido, quién va a controlar realmente el partido”.

“Era lógico que hubiera acá una discusión conceptual que terminara a favor de Karina respecto de cómo termina La Libertad Avanza de tener una fuerza nacional afianzada en el territorio, porque, si vos no tenés eso, es muy difícil sostener un proyecto político de largo plazo. Las redes han ayudado, sin lugar a dudas, en el 2023, pero siempre existe el interrogante de cuánto tiempo”, agregó.

Sobre el frente Somos Buenos Aires, señaló que “es un espacio que, en principio, está integrado por muchas fuerzas de distinta raíz”, y explicó que es “difícil de poder convenir todo eso”. En esta línea, Fara expresó que “también quedaron heridos ahí, porque varios sectores que tienen que ver con el GEN, como la Coalición Cívica, quedaron bastante más desplazados comparado con el radicalismo, que, obviamente, es el que tiene más presencia territorial históricamente, y después, los ruidos que generaba la sumatoria de peronistas en ese espacio”.

En este sentido, concluyó que “ahí también quedaron heridos, pero bueno, eso va a ser todo un interrogante de su rendimiento en función de que lo mismo que le pasa a Potencia, que es la fuerza de protagonismo político y las figuras principales se juegan en octubre, ¿no? Entonces, ahora me parece que prevaleció más el juego de lo local y los armados, como para sostener una cosa mirando para adelante”.

OTRAS NOTAS

TODO ROTO

"Bruta traidora": Milei fulminó a Villarruel y aseguró que los va a aplastar en las urnas

Desde la Derecha Fest en Córdoba, el presidente Javier Milei embistió contra su vice, Victoria Villarruel y escala la tensión entre los mandatarios

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET