21 de julio de 2025
ARDE LA UCR
El radicalismo de la Primera pide rever la candidatura de una dirigente de Evolución
Un sector de la UCR bonaerense emitió un duro comunicado a la conducción partidaria para cuestionar la candidatura de Josefina Mendoza para el Senado bonaerense

El cierre de listas de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre dejó mucha tela para cortar en todos los espacios políticos. Si bien todas las miradas pasaron por el peronismo con los problemas para presentar candidatos, el radicalismo bonaerense tuvo un cierre complicado que dejó varios heridos.
Además de la problemática por la candidatura de Andrés De Leo para la Legislatura por la Sexta, la elección de Josefina Mendoza como segunda candidata a Senadora por la Primera Sección electoral encendió las alarmas del radicalismo bonaerense y emitieron un comunicado exigiendo que la conducción partidaria adhiera a la prórroga impuesta por la Junta Electoral para modificar esta situación.
En un comunicado firmado por los presidentes de los comités radicales de toda la Primera Sección electoral, dirigentes seccionales de renombre como el ex vicegobernador Daniel Salvador y de la Juventud Radical, los representantes boina blanca dejaron en claro su descontento por la elección de la dirigente de Evolución.
En el comunicado, el radicalismo de la Primera expresó que “tomaron conocimiento con gran preocupación de la pretendida inclusión de una segunda candidata a senadora provincial por nuestra sección, Josefina Mendoza, quien no reside ni tiene vínculo alguno con nuestro territorio electoral”.
“Esta decisión va en contra de los principios de representatividad local que defendemos y por las cuales militamos arduamente. Asimismo, la candidata impuesta forma parte de una agrupación radical (Evolución) que, de los 24 distritos de la Sección, solo ha ganado en uno en nuestra interna partidaria. Arraigo, validez y reconocimientos son atributos inexistentes en la candidata propuesta”, añadieron.
Allí enfatizaron que “la presencia de candidatos que no conocen de cerca las realidades y necesidades específicas de nuestros vecinos, y que carecen de legitimación política partidaria, debilita la seriedad de nuestra propuesta política y genera un profundo desencanto en la militancia y la ciudadanía que confía en una representación genuina”.
En esa línea, llegaron las críticas para la conducción del Comité Provincia: “Exigimos al extraviado Comité Provincia que, conforme a la prórroga concedida por la Junta Electoral hasta el lunes 21, y en consulta con los legítimos representantes de la Sección, modifique esta situación que consideramos lesiva e insultante para los intereses de la Primera Sección electoral y para los intereses de nuestro partido”.