Apps
Domingo, 20 julio 2025
Argentina
20 de julio de 2025
ESTRATEGIA

Testimoniales, la polémica apuesta del peronismo para asegurar sus bastiones

La tercera sección electoral vuelve a ser el seno de una estategia controvertida destinada a retener los votos peronistas. Hasta la vicegobernadora se suma a la movida.

Testimoniales, la polémica apuesta del peronismo para asegurar sus bastiones
Compartir

Tal como lo hizo hace ya bastantes años, cuando era Frente para la Victoria y buscaba asegurar el triunfo en la provincia de Buenos Aires, el peronismo volvió a recurrir en esta ocasión a una innovación polémica: candidatear a mandatarios que todo el mundo sabe que no piensan asumir en los cargos a los que se postulan. 

No sólo hay varios intendentes del conurbano bonaerense que se anotaron como supuestos aspirantes a una banca en el Concejo Deliberante de sus distritos, sino que la propia vicegobernadora Verónica Magario encabeza una lista para la Legislatura: la presidenta del Senado se propone como candidata a diputada.

Los jefes comunales de Fuerza Patria que se sumaron a esta estrategia, cuestionada por la oposición como falta de ética por falsear el contrato electoral al postular a alguien que realmente no aspira al cargo, son figuras fuertes de la tercera sección electoral, bastión histórico del peronismo, alineadas con el gobernador Axel Kicillof y su Movimiento Derecho al Futuro (MDF). 

La movida incluye a Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, el municipio más populoso de la provincia; a Jorge Ferraresi, alcalde de Avellaneda; a Mario Secco, de Ensenada, y su vecino de Berisso, Fabián Cagliardi; al histórico pope de Berazategui, Juan José Mussi, y a Andrés Watson, que gobierna Florencio Varela. 

En cambio, los intendentes del cristinismo, como la quilmeña Mayra Mendoza y el lanusense Julián Álvarez, no se sumaron a la estrategia de las testimoniales y proponen a otras figuras para el Concejo.

OTRAS NOTAS

INTERNA A FONDO

Al borde de la ruptura: Magario y Katopodis, los primeros nombres en Fuerza Patria

El plazo para presentar candidatos terminó y un oportuno corte de luz salvó a Fuerza Patria del papelón. Pese al cierre del horario la Junta permitió continuar con la carga de listas mientras se buscaba el consenso, varias veces detonado por reclamos cruzados. Listas paralelas, por las dudas. El ministro de Infraestructura y la vicegobernadora, los candidatos del kicillofismo para encabezar la Primera y la Tercera.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET