Apps
Jueves, 17 julio 2025
Argentina
17 de julio de 2025
CADENA RIO

Riesgo permanente de derrumbe tras el incendio en La Plata: detalles del día después

Tras el incendio en un depósito de calle 48 y diagonal 77 en La Plata, el titular de Defensa Civil, Fabián García, dialogó con Desconfiados y advirtió sobre el riesgo permanente de derrumbe. Trabajan brigadas especializadas y peritos judiciales, mientras se planifica la demolición y se evalúa la seguridad de edificios linderos.

Riesgo permanente de derrumbe tras el incendio en La Plata: detalles del día después
Compartir

Riesgo permanente de derrumbe tras el incendio en La Plata: trabajan brigadas especiales y peritos judiciales

Fabián García, titular de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, brindó detalles sobre la situación en el edificio afectado por el incendio ocurrido en la esquina de calle 48 y diagonal 77, en La Plata, y las tareas que se llevan adelante junto a distintas dependencias.

“El riesgo de derrumbe es permanente porque el incendio fracturó la estructura y la estructura está colapsada”, advirtió García.

Explicó que la edificación presenta daños severos: “Si bien no se cae porque se ha quebrado, han cedido columnas y todo está sostenido. Pero no se puede ingresar, ni vehicular libremente. Ayer había camiones de bomberos trabajando en un incendio y arrojando agua. Hoy lo que vemos es otro tipo de móviles, también con personal de bomberos, pero otros uniformes”.

El funcionario precisó que en el lugar operan diferentes equipos especializados: “Los que están trabajando en la dirección de rescate de la provincia de Buenos Aires, con bomberos de la Policía Federal, con la Brigada USAR, que es una brigada certificada internacionalmente para trabajar en estructuras colapsadas, con nuestros bomberos de rescate de la provincia, que también trabaja en estructuras colapsadas”.

García destacó la coordinación con la Justicia: “También está el fiscal presente. Nosotros estuvimos reunidos con él a las ocho de la mañana, indicándole qué es lo que vamos a hacer, y que nos indique los objetivos que él tenía para el día de hoy. Y entonces están ingresando, en la medida de lo posible, para hacer las pericias y para tomar imágenes. Hoy tendría que concluir esa primera etapa de lo que hace el trabajo en el incendio y el peritaje”.

Sobre los pasos a seguir, explicó: “Luego quedará un proceso que tendrá que ver con la refuncionalización del área. Eso implica la demolición de la estructura y volver a hacer el área segura. Para eso se está trabajando, tengo entendido, con gente de la Universidad Nacional de La Plata, para ver cómo hacerlo”.

“La Universidad de La Plata vino ayer a hacer una visita y, bueno, a darnos algunos consejos. Eso va a tener que ser encarado por el municipio que se está encargando de eso y se contratará en el municipio, o los propietarios a los seguros, si los hubiese, es decir, una empresa para que haga el trabajo”, detalló.

Respecto a la situación de los edificios linderos, García aclaró: “Tiene daños de mampostería a la vista. No daños estructurales a la vista. Entonces eso necesita de una revisión por un profesional y que certifique que está apto o que no está para ser habitado. Eso es con el edificio que está sobre la calle 48, medianera y lindera”.

Por otra parte, indicó que se implementó un operativo para que los vecinos puedan ingresar de forma controlada a retirar pertenencias: “El resto de los frentistas, nosotros los que estamos haciendo con Defensa Civil de la provincia, con bomberos de la Policía de la provincia, es que los vecinos se acercan, dicen que quieren ingresar, nosotros los acompañamos, en grupo muy reducido, con un casco, por un sendero seguro que tenemos para que retiren cosas de su casa”.

Finalmente, remarcó que la zona seguirá bajo control hasta que se normalice la situación: “Ellos tendrían que estar volviendo sin problemas porque no fueron afectados. Obviamente que el área está sensible. No va a volver a la normalidad hasta que no se refuncionalice todo el área. Entonces estamos trabajando como en el área subsiguiente. Habrá una guardia, habrá un sendero seguro, habrá como un tránsito guiado”.

OTRAS NOTAS

LEGISLATIVAS 2025

Intendentes peronistas como candidatos en la Tercera para combatir a la ola violeta

Las tensiones internas en Fuerza Patria dilatan las definiciones sobre los postulantes y los alcaldes toman la posta. La Libertad Avanza quiere dar el batacazo y Somos Buenos Aires quiere sumar caciques justicialistas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET