Apps
Jueves, 17 julio 2025
Argentina
17 de julio de 2025
TODOS ADENTRO

Con críticas y condiciones, el abadismo volvió a la mesa de Somos Buenos Aires

El sector interno de la UCR referenciado en Maximiliano Abad asegura que nunca pensó en “sacar los pies del plato”. Ratificaron que trabajan en los armados de diferentes secciones electorales e hicieron conocer sus aspiraciones a los máximos referentes de la alianza del centro.

Con críticas y condiciones, el abadismo volvió a la mesa de Somos Buenos AiresCon críticas y condiciones, el abadismo volvió a la mesa de Somos Buenos Aires
Compartir

“Nunca sacamos los pies del plato”, lanzó un referente del abadismo para dejar en claro que, a pesar de sus cuestionamientos al espacio Somos Buenos Aires, trabajan en el seno de la alianza que los radicales conforman con peronistas no K, socialistas, lilitos, margaritos, socialistas y vecinalistas.

El sector de Unidad Radical que lidera el senador nacional Maximiliano Abad se retiró de la mesa en la que los diferentes sectores negociaron la conformación de un frente electoral para las legislativas, y hasta amenazaron con impugnar la participación de la UCR en dicho armado.

Sin embargo, el grupo mantuvo contactos en los últimos días con las autoridades del partido para manifestarles que, si se respetan algunos de sus pedidos, trabajarán dentro del esquema y dejarán de lado la belicosidad que sobrevino al cierre de frentes del pasado miércoles.

“En realidad no volvimos porque no nos fuimos, sólo marcamos nuestras profundas diferencias con este frente, por eso nuestro apoderado Diego Garciarena no firmó el acta, porque veíamos los problemas que eso iba a acarrear”, aseguró una fuente del abadismo a este medio.

Con críticas y condiciones, el abadismo volvió a la mesa de Somos Buenos Aires
Maxi Abad, senador nacional y referente de Unidad Radical en la UCR bonaerense.


En concreto, cuestionan el excesivo peso del peronismo –“es un rejunte de peronistas del Conurbano”, expresó uno de los dirigentes- y la composición de la Junta Electoral que, señalan, podría inclinar la balanza a favor de otros espacios y candidatos en caso de una disputar intestina por las candidaturas.

Además, no dudan en evaluar que el resultado del frente del que participa el radicalismo tendrá "un resultado catastrófico", con pocos legisladores en condiciones de renovar o de ingresar en la Legislatura.

A pocos días del cierre de listas, el abadismo ratificó su pertenencia a Somos y se manifestaron dispuestos a “jugar adentro”. La decisión también alcanza a los intendentes, algunos de los cuales se referencian en el marplatense, quienes dieron un apoyo mayoritario a Miguel Fernández y Pablo Domenichini, titulares del Comité y la Convención de contingencia, tras la ruptura del 9 de julio.

“Tanto estamos trabajado desde adentro que seguimos armando en diferentes secciones. Por ejemplo en la Quinta (territorio de Abad y Garciarena, donde podrían impulsar la reelección del senador Ariel Bordaisco), en la Séptima, donde ya tenemos definido el primero de la lista (sería un outsider), y otras en las que creemos tener buenos candidatos”, señalaron.

La Tecla.info pudo saber que entre los pedidos realizados, el abadismo pretendería el primer lugar destinado a un radical en la Segunda Sección (no el primero de la lista) y el segundo lugar en la Sexta Sección, que podría quedar en manos de la intendenta de Pellegrini, Sofía Gambier.

Además, hicieron conocer su preocupación por la posible incorporación de intendentes PRO que rechazan acordar con los libertarios. “Hay que pensar bien el tema, porque si (Pablo, de Junín) Petrecca o Gentile (María José, de 9 de Julio) quieren entrar va a ser difícil encontrar un lugar para todos”, lanzaron.

En el caso de Petrecca, ayer mantuvo reuniones virtuales con referentes de Somos Buenos Aires, prometiendo para este jueves una respuesta. Así, en las próximas horas el jefe comunal amarillo de la Cuarta Sección podría sumarse al armado de centro.
 

OTRAS NOTAS

¿ADÓNDE IRÁ?

Se bajó una alianza electoral y quedan nueve en competencia

El frente que habían armado el partido vecinal de Gustavo Posse y el vecinalismo de San Martín desistió de conformar la alianza. Igualmente el possismo puede presentar listas en toda la provincia.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET