Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
16 de julio de 2025
CONGRESO PRODUCTIVO

Axel Kicillof: “El plan de exterminio de la industria lo paramos en las urnas”

El Gobernador cerró de manera virtual la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense. Sostuvo que la Provincia es el corazón productivo del país y hubo fuertes críticas al gobierno nacional

Axel Kicillof: “El plan de exterminio de la industria lo paramos en las urnas”Axel Kicillof: “El plan de exterminio de la industria lo paramos en las urnas”Axel Kicillof: “El plan de exterminio de la industria lo paramos en las urnas”
Compartir

Con presencia récord de participantes, en Mar del Plata se desarrolló la tercera edición del Congreso Productivo bonaerense, organizado por el ministerio de Produción, Ciencia e Innovación Tecnológica y de Desarrollo Agrario.

Si bien se esperaba que Axel Kicillof diga presente en la Feliz para cerrar el congreso, el gobernador brindó un mensaje desde La Plata debido a que no pudo asistir por cuestiones climáticas. El evento con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y se desarrollaron debates entre los diferentes sectores productivos para analizar y construir un modelo de desarrollo para el crecimiento nacional.

Luego de las palabras del ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, el mandatario envió un video para darle cierre al Congreso. Allí sostuvo que el mismo fue “rutilante” y “un éxito total”. Allí añadió: “Hoy por cuestiones climáticas no puedo estar con ustedes en Mar del Plata en nuestro Hotel Provincial. Agradecer también a los cien municipios que están representados hoy en el Congreso Productivo y a los representantes de otras provincias por estar acompañándonos”.

Luego enfatizó: “La provincia de Buenos Aires es el corazón productivo de la Argentina. Más allá de sus 17 millones de habitantes, de sus 3.500 kilómetros cuadrados y de sus 135 municipios, tiene una representatividad en materia productiva que incluso supera su representación en el país en términos demográficos, poblacionales y territoriales. El 50% de la industria manufacturera argentina se desarrolla en nuestra provincia, el 40% de los establecimientos productivos industriales están en la provincia y que el 44% del empleo industrial se lleva adelante en la provincia. El peso productivo de la provincia es imposible disimular y de no referenciarse”. 

Allí comenzaron los cuestionamientos al gobierno nacional: “Han cambiado muchas cosas desde nuestro primer congreso, donde había perspectivas de crecimiento, expectativas en materia de desarrollo industrial y productivo. Hoy estamos viviendo en una realidad totalmente distinta y consolidada. Hoy gobierna Javier Milei. En el gobierno nacional campean y se han hecho fuertes políticas que son de neto corte anti industrial y anti productivo”. 

Axel Kicillof: “El plan de exterminio de la industria lo paramos en las urnas”

“Durante la época del macrismo hablábamos de un industricidio, para ponerle nombre a lo que está ocurriendo en el país. Hoy quiero poner términos más graves. Hoy lo que pasa en Argentina, lo que se lleva adelante es un plan de exterminio de la industria y de la producción nacional”, añadió el mandatario bonaerense.

Luego recordó otros gobiernos con políticas neoliberales: “En otros casos donde se aplicaron políticas no propicias al desarrollo productivo en general, en otros experimentos neoliberales como fueron el plan de Martínez de Hoz, luego en los 90 y luego en el gobierno de Macri en la experiencia más reciente. Esos tres experimentos neoliberales tuvieron una consecuencia muy nociva en materia de políticas productivas y de aparato productivo nacional, pero nunca se vio algo como esto. Ni siquiera con la Silla de Martínez de Hoz”.

Axel Kicillof: “El plan de exterminio de la industria lo paramos en las urnas”

Allí volvió a cruzar a Milei: “Hoy tenemos un discurso anti industrial desatado. Quiero recalcar que nunca se escucharon desde las más altas autoridades del país, aun cuando se estaban llevando adelante un programa macroeconómico de desindustrialización, hoy hay una obscena promoción de la industrialización y de un cambio en la matriz argentina que es absolutamente desfavorable  para la industria nacional, las pymes y los pequeños productores”.

“Javier Milei es un presidente que jamás pronunció la palabra industria. Ni producción ni trabajo. No están en su diccionario. Están las criptomonedas, los títulos públicos, toda esa batería de inclinaciones ideológicas que son extrañas a nuestro sentir, pero nunca habla de producción. Solo lo pronunció en el marco de una estafa”, enfatizó.

“La responsabilidad más grande que tenemos es el 7 de septiembre y es en octubre: ¿Cómo paramos este plan de exterminio de la industria nacional? Lo paramos en las urnas, con el voto. Hay que ser muy claros, pero sobre todo no ahorrar esfuerzos. Para nosotros es fundamental. Necesitamos que los protagonistas de la producción bonaerense cuenten lo que está ocurriendo”, cerró.

OTRAS NOTAS

ORGANIZACIÓN Y PUJA
Javier Garbulsky

Somos Buenos Aires: el Grupo de los 7, bochazos, dudosos y nombres en danza 

El espacio que conforman la UCR, lilitos, margaritos, peronistas no k, monzoistas y vecinalistas afina su maquinaria interna. Los que tienen la palabra final y los apellidos para las listas seccionales. El bloqueo a la inclusión de un barón peronista y confirmaciones que aún no llegan.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET