16 de julio de 2025
TIEMPO DE ROSCA
La Cuarta elige senadores y los frentes ya orejean sus cartas electorales
La zona oeste de la provincia de Buenos Aires busca nombres para reemplazar a los siete legisladores que no podrán reelegir este año. Las diferentes tribus en cada espacio pugnan por imponerse y la incertidumbre se mantiene hasta el sábado, cuando venza el plazo para presentar listas.

Al igual que la Primera, la Quinta y la Séptima, la Cuarta Sección electoral renovará senadores en las legislativas de este año. Serán siete las que estarán en disputa entre todos los espacios que se anotan en la competencia.
Claro que, a pocos días del cierre de plazo para la presentación de candidatos, los diferentes frentes y alianzas ya puntean las mejores opciones para una confrontación electoral en la que los nombres tendrán gran preponderancia.
En el caso de la Alianza Libertad Avanza (LLA más el PRO) suenan el armador Gonzalo Cabezas, vinculado a Karina Milei, como cabeza de lista. Otros anotados en la carrera son los también violetas Analía Balaudo y Gustavo “Coco” Bories.
Por el lado del PRO, se menciona con insistencia el deseo del jefe comunal de Junín, Pablo Petrecca, por ser el cabeza de lista de la sección, en caso de que ingrese en el armado que construyeron ambos espacios. Sin embargo, el referente amarillo forma parte del grupo de alcaldes vinculados a Jorge Macri (los otros son Soledad Martínez, de Vicente López y María José Gentile, de 9 de Julio), reacios a aceptar las condiciones que pretenden imponer los referentes libertarios.
Fuerza Patria: El exintendente Walter Torchio buscaría renovar su banca, aunque el Frente Renovador quiere hacer valer el peso de sus intendentes en esta región. Así, suena el nombre de la exdiputada provincial Valeria Arata, de Junín, para encabezar. Actualmente es funcionario del ministerio de Transporte de la gestión de Axel Kicillof. El 2° lugar sería para el ex ministro Julián Domínguez.
Por el lado del MDF levantan la mano los intendentes axelistas Germán Lago (Alberti) y María Celia Gianini, de Carlos Tejedor. Por su parte, el kirchnerismo cuenta con un peso pesado en la sección como Pablo Zurro, quien impulsaría la reelección de la senadora Daniela Viera.
En el caso de Somos Buenos Aires, el espacio que la UCR comparte con peronistas no K, socialistas, lilitos, margaritos, monzoistas y vecinalistas, podría colocar como cabeza de lista a Miguel Fernández, aunque tampoco habría que descartar a un intendente radical. La pretensión boina blanca choca con las aspiraciones de Emilio Monzó, quien buscó ser el 1 en la nómina seccional.