Apps
Lunes, 14 julio 2025
Argentina
14 de julio de 2025
ANUNCIO

La Provincia vuelve a reactivar la Ruta del Cereal

El gobierno bonaerense reinició la pavimentación del corredor que abarca más de 47 kilómetros en el oeste provincial y que resulta clave para el campo.

La Provincia vuelve a reactivar la Ruta del CerealLa Provincia vuelve a reactivar la Ruta del Cereal
Compartir

La Provincia anunció una nueva reactivación de las obras para pavimentar el corredor conocido como “Ruta del Cereal”, que atraviesa varios distritos del oeste bonaerense y que resulta clave para el sector agropecuario, ya que permite el transporte de ganado, granos y leche. 

La Dirección de Vialidad del Ministerio de Infraestructura volvió a poner en marcha las obras de pavimentación de un tramo de 45 kilómetros de caminos secundarios que va de Salazar, en el partido de Daireaux, hasta Garré, en el municipio de Trenque Lauquen. También se repavimentará un tramo de algo más de un kilómetro entre Garré y la ruta nacional 33.

La traza total de la Ruta del Cereal alcanza los 96 kilómetros. En esa área hay más de 650.000 hectáreas de producción agropecuaria y 40 tambos, destacó Vialidad en un comunicado. 

La Provincia vuelve a reactivar la Ruta del Cereal

La obra para la construcción de este corredor tuvo varios arranques y paradas. La pavimentación de este tramo en particular se licitó en julio de 2021; los trabajos se iniciaron en marzo de 2022, pero en 2023 se paralizó por la necesidad de redeterminar precios en un contexto de alta inflación; a fines de ese año se retomó, pero volvió a quedar parada en enero de 2024, ya bajo la presidencia de Javier Milei. Desde abril del año pasado la Provincia y la empresa contratista venían negociando un nuevo acuerdo con nuevos precios. En mayo se firmó el acuerdo y ahora se reactivarán los trabajos. 

“Sabemos que estamos en deuda con esta obra, pero con el gobernador Axel Kicillof tenemos el firme compromiso de finalizarla. Mientras el Estado nacional lleva 600 días sin obra pública, sin inaugurar un solo kilómetro de ruta, nosotros invertimos los impuestos de los bonaerenses en la mayor cantidad de infraestructura posible”, dijo el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis. 

Roberto Caggiano, titular de Vialidad, subrayó, por su parte, que la reactivación de la obra “es trascendental para todos los vecinos de la región, tanto para poder sacar los productos agrícolas hacia el puerto, como también para el día a día de las localidades, favoreciendo el tránsito y la conexión entre las mismas”. 





 

OTRAS NOTAS

DISPUTAS SIN FIN

Un llamado de atención de la Justicia reavivó la guerra interna en la UCR bonaerense

La Junta Electoral observó al partido por la falta de una firma en el acta que selló el frente Somos Buenos Aires. Es la de Diego Garciarena, representante del abadismo, que no participa de la alianza. Mañana, convocatoria extraordinaria de la Convención con amago de impugnación.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET