14 de julio de 2025
JUNTA ELECTORAL
Quedó confirmado el padrón de extranjeros: más de un millón están habilitados para votar
La Junta Electoral bonaerense emitió resoluciones donde confirman la cantidad de migrantes que pueden emitir su voto en las próximas elecciones. Es un 23% más que en la última contienda legislativa

Cada vez falta menos para las elecciones del próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y las cuestiones logísticas están cada vez más encaminadas.
Esta mañana, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aseguró que el “proceso electoral marcha de acuerdo a la planificación inicial”, ya que se encuentra firmado el convenio entre la Junta Electoral, el Juzgado Federal con competencia electoral de la PBA y el Ministerio de Gobierno el cual se viene ejecutando en “tiempo y forma”.
En esa línea, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires emitió durante este lunes varias resoluciones técnicas para brindar mayores confirmaciones de cara a las próximas elecciones. Una de ellas es que quedó confirmado el padrón de extranjeros.
De acuerdo a la resolución que lanzó el órgano electoral bonaerense, habrá un total de 1.015.233 personas que no nacieron en nuestro país y que pueden elegir a los representantes provinciales y locales.
Según los datos arrojados por la propia junta, la Tercera Sección electoral es la que tiene mayor cantidad de extranjeros habilitados para votar con 463.314. Dentro de la Sección, el distrito con más cantidad de electores migrantes es La Matanza con 142.910, seguido por Lomas de Zamora con 66.799 habilitados.
La zona norte del Conurbano bonaerense (Primera) también concentra una gran cantidad de personas migrantes habilitadas para votar con 399.030. Lo sigue la Octava (La Plata) con 63.148, la Quinta Sección electoral con 45.406, la Sexta con 20.406, la Segunda con 12.256 extranjeros y cierra la Séptima con 3.917 extranjeros habilitados para votar.
De acuerdo a los datos aportados por la Junta Electoral bonaerense para las elecciones del 2021, hubo un aumento del 23.7% en las personas extranjeras habilitadas para votar, ya que en la última legislativa estaban habilitadas 820.530 personas.
A su vez, la junta electoral bonaerense emitió otras dos resoluciones. La primera relacionada al voto joven, ya que según la resolución 159, aquellos electores argentinos que a la fecha de la elección provincial (7 de septiembre de 2025), no hayan cumplido la edad de dieciséis (16) años, no podrán votar y deberán figurar en el padrón electoral con la leyenda “NO VOTA EN ESTA ELECCION PROVINCIAL”, pudiéndolo hacer para la elección general del 26 de octubre de 2025, una vez cumplida dicha edad.
La última de las resoluciones es una cuestión más técnica relacionada a la designación de “delegados electorales” en cada uno de los centros de votación ubicados en todos los distritos de la Provincia. En ese sentido, la Junta electoral dispuso “la designación de cada delegado electoral a ocho (8) mesas receptoras de votos, a efectos de mejorar la eficiencia en las tareas a cumplir. Asimismo, en aquellos establecimientos que las mesas superen la cantidad ya determinada, este Organismo, podrá ampliar el número de delegados electorales distribuyendo las mesas de manera equitativa”.