14 de julio de 2025
“CERTEZA Y TRANQUILIDAD”
Bianco señaló que el proceso electoral marcha de acuerdo a la “planificación inicial”
El ministro de Gobierno brindó, junto al director general de Cultura y Educación y la presidenta del Instituto Cultural, una conferencia de prensa para detallar la agenda del Gobernador y llevar "tranquilidad" respecto al desarrollo de la contienda electoral en la PBA. De acuerdo al ministro, la logística y todos los aspectos técnicos están cubiertos.

Luego de un mes de silencio, desde la Sala de Conferencias de la Gobernación, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, brindó, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, una nueva conferencia
En primer lugar, Bianco precisó que este mismo lunes en Gobernación tendrá lugar la entrega de equipamiento informático de salud a los municipios de La Plata. Berazategui y Roque Perez. Dichos equipamientos (computadoras, impresoras, lectoras de dni, etc.) fueron adquiridos con un préstamo del Banco Mundial para ser utilizados en los distintos nosocomios de las localidades.
El día martes, en San Vicente, el Gobernador participará de la inauguración de una escuela N° 14, la número 262, con una inversión de 2390 millones de pesos. A su vez, se entregarán vehículos policiales en el distrito.
El miércoles, Kicillof se hará presente en Villa Gesell y Mar del Plata. En villa Gesell inaugurará un edificio anexo a la cancha municipal de hockey una inversión de 1621 millones de pesos. Además, en el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa se entregaran 67 escrituras.
Luego, en Mar del Plata, participará del Congreso Productivo Bonaerense a desarrollarse los días 15 y 16 de julio. Allí habrá más de 30 paneles y trabajo vinculados al desarrollo productivo de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires.
Por otro lado, el día jueves, se hará la puesta en valor de una serie de obras realizadas en la República de los Niños, un trabajo realizado en conjunto entre la Provincia, con la Facultad de Ingeniería de la UNLP y Astilleros Río Santiago.
El mismo jueves, se realizará la entrega de 524 escrituras pertenecientes al programa Mi Escritura, Mi Casa. También se inaugurará el Centro de Energía Renovables perteneciente a la Subsecretaría de Energía de la PBA, una inversión de 3841 millones de pesos.
También, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodriguez, se inaugurara un nuevo mercado fijo bonaerense con destino a ser un canal minorista de comercialización en la ciudad de las diagonales. Una inversión de 130 millones de pesos, una parte financiada por la Provincia y otra por el mismo Mercado Regional.
Contienda electoral
En relación al desarrollo de las elecciones en territorio bonaerense, Bianco señaló que ya se encuentra firmado el convenio entre la Junta Electoral, el Juzgado Federal con competencia electoral de la PBA y el Ministerio de Gobierno el cual se viene ejecutando en “tiempo y forma”. Por otro lado, detalló que el Comando Electoral estará a cargo del Ministerio de Seguridad de la PBA en paralelo con el Correo Argentino, encargado de la logística.
De acuerdo al ministro, se espera que participen de los comicios unos 39 mil efectivos pertenecientes a la Policía Bonaerense y unos 6 mil federales, dispuestos por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Por el momento, el convenio no se encuentra finalizado.
Respecto a la transmisión de datos, Bianco detalló que la empresa encargada de la logística ya se encuentra adjudicada y será la responsable de la transmisión y el recuento provisorio de esos datos. A su vez, Correo Argentino se encuentra acondicionando las instalaciones en Monte Grande, donde va a tener lugar el recuento provisional y la transmisión de los resultados electorales.
En cuarto lugar, el padrón ya se adjudicó a la empresa encargada de la impresión y difusión de los mismos, los cuales deben responder a una serie de normas IRAM y multiplicidad de cuestiones técnicas. “Los materiales electorales ya fueron todos comprados y la gran mayoría entregados”, agregó Bianco.
Respecto a los materiales electorales, como urnas, bolsines, cuartos oscuros móviles, auriculares y baños químicos, ya fueron adquiridos y están siendo distribuidos. En cuanto al personal electoral, se convocarán aproximadamente 88.000 autoridades de mesa (dos por mesa) y entre 6.500 y 7.000 delegados electorales. Para ellos, se definieron viáticos y montos de capacitación: $80.000 para autoridades (mitad viáticos, mitad capacitación) y $120.000 para delegados por jornada. Para garantizar las capacitaciones, y en caso de necesitar más espacios físicos, se firmó un convenio con 29 universidades nacionales y provinciales para capacitar a estos funcionarios, utilizando también los centros universitarios del programa Puentes.
Finalmente, Bianco señaló que ya están definidas las características de las boletas electorales y que cada fuerza política recibirá financiamiento para imprimir un padrón, conforme a la ley provincial. Más de 6.500 escuelas estarán habilitadas como centros de votación, en coordinación con la Dirección General de Cultura y Educación.
“Estos son todos los puntos que queríamos repasar para dar certeza y tranquilidad a todos aquellos que estén involucrados en el proceso electoral, todo se está llevando de acuerdo a la planificación inicial”, sentenció.