Apps
Lunes, 7 julio 2025
Argentina
7 de julio de 2025
PJ BONAERENSE

La tensa reunión previa en la que todos cedieron un poco para clamar “unidad”

La tensión inicial se fue descomprimiendo por la decisión de cada sector de ceder un poco en sus posturas y formar una mesa de confluencia. Qué dijo cada uno para llegar al plenario con una postura unificada

La tensa reunión previa en la que todos cedieron un poco para clamar “unidad”La tensa reunión previa en la que todos cedieron un poco para clamar “unidad”
Compartir

Mientras se siguen protagonizando reuniones para llegar a un punto de encuentro en el armado de las listas y, fundamentalmente, la designación de los apoderados, algunas cuestiones que quedaron del Congreso del sábado, donde primó la necesidad de la unidad.

“Todos querían todo; todos cedieron un poco; todos ganaron”. La frase, repetida casi como un slogan por varios de los representantes de las distintas tribus del peronismo, resume el resultado de las negociaciones para que se alcanzara la unidad, aprobada por ovación en el Congreso y tejida con antelación en una reunión llevada a cabo en la municipalidad de Merlo.

Luego de ese encuentro, el Congreso del PJ bonaerense fue un trámite que culminó con la aclamación de los más de 690 congresales a la propuesta de “Unidad, unidad, unidad”, lanzada por el presidente del Congreso, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y consensuada previamente con los representantes de Máximo Kirchner y de Axel Kicillof. Derivó también en la designación de la mesa, con dos representantes de cada lado, para avanzar en la concreción de esa aclamación unánime.

Entre medialunas, mate, té y mate cocido, los representantes del presidente del partido y los del Gobernador habían atravesado el Sinaí de los recelos, una desconfianza nacida a lo largo de múltiples desencuentros, y hasta de cuestiones personales, y habían llegado a buen puerto, inimaginable apenas un rato antes. Sin embargo, en las primeras horas de este lunes todavía no se había avanzado demasiado en la concreción de las reuniones que terminarán de costurar la confluencia interna, sin que ello acalle por completo disidencias que siguen a flor de piel.

La tensa reunión previa en la que todos cedieron un poco para clamar “unidad”

Cuentan testigos de la reunión en el edificio municipal de Merlo que “el comienzo fue desalentador. Empezó tensionado y se tensionó más todavía”. Así lo graficó un dirigente de La Cámpora. La tensión comenzó a ceder luego de una intervención de Espinoza. “Si queremos la libertad de Cristina, el único modo de derrotar al Partido Judicial que la tiene presa es ganar las elecciones. Y lo único que nos permite es llegar todos unidos. De modo que trabajemos para que eso pase”, propuso el matancero. 

“Empecemos por ahí”, dijeron desde el lado de Máximo. “Es el camino”, avalaron los kicillofistas. Al decir de una intendenta: “Había que tejer sin que se te escape un punto. Por suerte, arrancamos bien el tejido”. De a poco se fue avanzando en ese entramado, cada sector comenzó a ceder, se descomprimió y el Congreso pudo salir adelante, pero todavía falta. 

Tras una serie de planteos de Mayra Mendoza y de Gabriel Katopodis, Gustavo Menéndez apoyó una moción que hizo Espinoza: “Cedamos todos, así ganamos todos”. Poco después, el Congreso lo ratificaría y la unidad, que parecía una utopía hasta esa misma mañana comenzó a tener otro color. “Al final, ganamos todos”, dijo una funcionaria del entorno de Kicillof mientras desde La Cámpora ponderaban la ingeniería política que enmarcó al Congreso. 

Al finalizar la reunión salieron de la municipalidad de Merlo todos juntos en una combi rumbo al congreso y al empezar el mismo, se habló de “unidad, unidad, unidad”. Se aplaudió y se ovacionó ese slogan. Ahora queda plasmarlo en el Frente electoral y, fundamentalmente, en las listas de candidatos.
 

OTRAS NOTAS

OBLIGADOS

El rejunte del peronismo, las diputas abiertas y el temor al empuje libertario

Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa deberán avanzar en conversaciones para delinear la alianza en la que intentan confluir. Mas dudas que certezas en un contexto en el que el tiempo corre hacia las elecciones del 7 de septiembre.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET