2 de julio de 2025
CONGRESO
Soberanía nacional: Abad presentó un proyecto para defender las acciones de YPF
Luego del fallo de la jueza Preska, el senador nacional por la UCR presentó una iniciativa para no ceder las acciones de la compañía.

Tras la sentencia de la jueza norteamericana Loretta Preska en relación a la expropiación de YPF, el senador nacional Maximiliano Abad presentó una iniciativa en defensa del interés argentino ante el fallo del tribunal de Nueva York en la causa YPF.
El proyecto que presentó el senador por la UCR tiene el objetivo de solicitar al Senado de la Nación que ratifique la inmunidad soberana que se desprende del artículo 10 de la Ley 26.741, que regula la expropiación de acciones de YPF S.A.
El fallo de la jueza neoyorkina obliga al estado nacional a ceder el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación, donde el país ya está condenado a pagar 16.000 millones de dólares.
El proyecto sostiene que el cumplimiento del fallo dictado por la jueza Loretta Preska - en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York - que condena al Estado argentino a ceder el 51% de sus acciones como pago parcial de la sentencia- constituiría un grave avasallamiento a la soberanía nacional y al principio de inmunidad soberana y no injerencia reconocido por el derecho internacional.
Abad remarcó que “ninguna corte extranjera puede obligar a la Argentina a actuar contra su Constitución y sus leyes. La transferencia de las acciones de YPF requiere la aprobación del Congreso Nacional por una mayoría calificada, lo que demuestra que el fallo es jurídicamente improcedente y políticamente inaceptable”.
Además, el legislador destaca que el Poder Ejecutivo, con esta interpretación normativa en el proceso de apelación, puede consolidar la defensa jurídica del país en los tribunales internacionales.
“La causa YPF no es solo un litigio judicial: es un capítulo más en la historia de lucha por la soberanía de nuestros recursos. YPF nació para garantizar el dominio argentino sobre el petróleo y sigue siendo una pieza clave de nuestra soberanía económica. El fallo de la jueza Preska busca condicionar esa potestad, beneficiando a intereses especulativos”, sostuvo Abad.
El proyecto de declaración remarca también los riesgos económicos del cumplimiento del fallo: afectación a las reservas, debilitamiento del mercado financiero local, pérdida de confianza en los inversores y tensiones institucionales internas.
“La defensa de YPF es la defensa del federalismo, de la autonomía legislativa y del futuro de nuestros recursos estratégicos”, concluyó.
Acompaña el proyecto de declaración el senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco.