Apps
Lunes, 3 noviembre 2025
Argentina
4 de junio de 2025
CAUSA MARADONA

Makintach en la cuerda floja: Conte Grand también pidió su juicio político

La magistrada de San Isidro, cuestionada por su rol en un documental durante el juicio por la muerte de Maradona, enfrenta un pedido de destitución del procurador general y múltiples denuncias que evidencian un desprecio al deber ético de su cargo.

Makintach en la cuerda floja: Conte Grand también pidió su juicio político
Compartir

La jueza Julieta Makintach, que integraba el tribunal que llevaba adelante el juicio por la muerte del futbolista Diego Maradona, sufrió un nuevo revés hoy cuando el jefe de los fiscales de la provincia de Buenos Aires pidió que se le entable el juicio político, proceso que podría derivar en su destitución.

El caso de la jueza del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 de San Isidro ha sacudido los cimientos del Poder Judicial bonaerense. Lo que parecía ser una trayectoria intachable de 25 años se desmoronó en días, tras revelarse su involucramiento en un escándalo que compromete la imparcialidad del juicio por la muerte de Maradona.

La Suprema Corte de Justicia bonaerense la suspendió por 90 días, y ahora el procurador general, Julio Conte Grand, solicitó formalmente el juicio político, que podría culminar en su destitución por mal desempeño. Es el cuarto pedido de jury contra la magistrada por el escándalo suscitado por la filmación de un documental a escondidas.

Makintach, hija de un juez prestigioso y figura conocida en el ámbito judicial de San Isidro, no solo permitió grabaciones no autorizadas de las audiencias, sino que tuvo un rol protagónico en el documental que se estaba filmando. Este acto, que vulneró la transparencia del proceso y la confianza pública, ha sido calificado como un atropello ético.

Lejos de asumir su responsabilidad, la jueza afirmó inicialmente desconocer la presencia de las cámaras, una excusa que se derrumbó ante las pruebas obtenidas por los fiscales de San Isidro y las grabaciones enviadas a la Corte.

El Colegio de Abogados local, junto con legisladores y otras entidades, ha sumado al menos seis pedidos de destitución, denunciando un “accionar impropio y negligente” que avergüenza al sistema judicial.

La conducta de Makintach no solo puso en jaque un proceso de alto perfil, sino que también expuso una alarmante falta de juicio en una magistrada que debería ser garante de la ley. Su aparente intento de capitalizar la tragedia de Maradona para un proyecto personal refleja una ambición desmedida que traiciona los principios del derecho.

Fuentes cercanas a Makintach aseguran que la todavía jueza, “devastada” por la presión, evalúa renunciar para evitar el juicio político. Sin embargo, esta salida no la eximiría de enfrentar posibles cargos penales por tráfico de influencias, ya que perdería sus fueros judiciales.

Mientras el tribunal decide cómo reanudar el juicio por Maradona, declarado nulo por su mala praxis, la sociedad reclama un mensaje claro: nadie, ni siquiera una jueza, está por encima de la Justicia.
 

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEBATES

Kicillof presenta el presupuesto 2026 con la interna oficialista como telón de fondo

Luego de dos años de prórrogas y falta de consensos con propios y ajenos, el gobernador bonaerense presentará hoy a las 15 las cuentas para el 2026 y apuesta a una ofensiva política para garantizar financiamiento, consolidar poder y mirar con proyección nacional. Hay presencia de intendentes de todas las tribus de Fuerza Patria y dirigentes opositores.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET