Apps
Jueves, 28 agosto 2025
Argentina
27 de mayo de 2025
ENCUESTA

Ránking Congreso: cómo miden los senadores por la Provincia de Buenos Aires

Un reciente análisis de la Consultora CB dio cuenta de la imagen de los legisladores en la Cámara Alta. Quién se posiciona mejor entre los representantes bonaerenses

Ránking Congreso: cómo miden los senadores por la Provincia de Buenos Aires
Compartir

Por primera vez, todos los senadores nacionales tienen imagen negativa superior a la positiva a nivel nacional, expresando el impacto que tuvo la votación de ficha limpia sobre todos los miembros de la cámara alta, independientemente cual haya sido su voto.

En estratos repartidos se encuentra la representación bonaerense en la Cámara Alta. El radical Maximiliano Abad se posiciona en el lugar 11 con una imagen positiva de 12,6% y una negativa de 22,5%, lo sigue Eduardo "Wado" de Pedro en 21 lugar con 31,2% positiva y 43,4% de negativo. En el apartado de los peores, se encuentra Juliana Di Tulio en el puesto 59 con el 16,9% de imagen positiva y 36% negativo.

Los tres senadores nacionales con mejor diferencial de imagen en éste mes son: Carolina Losada de Santa Fé, quien lidera con un diferencial -1,6%, seguida por María Florencia López de La Rioja con  -6,2%, y en tercer lugar Edith Terenzi de Chubut con -6,5%.

Los tres senadores nacionales con peor diferencial en su imagen pública son: Alicia Kirchner de Santa Cruz en última lugar con un diferencial de -38,3%, seguido por Juan Manzur de Tucumán con -37,9%, y Oscar Parrilli de Neuquén con -37,6%.

El Senador que menos sufrió la caída generalizada comparado con nuestra última medición fue Edith Terenzi de Chubut, con -0,1% en su diferencial de imagen. Por otro lado, Sonia Rojas Decut de Misiones fue quien más cayó comparado a abril, registrando una baja de -9,6%, en su diferencial de imagen.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Los argentinos están preocupados por la inseguridad y ponen la mira en la Justicia

El sondeo más reciente de la UBA sobre este tema reveló que la gente vive con miedo y que le achaca en buena parte al Poder Judicial la responsabilidad por la situación.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET