Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
26 de mayo de 2025
OLAVARRIA

Una fábrica entró en crisis y corren peligro 500 fuentes de trabajo

Se trata de la ceramista Cerro Negro, que ya había despedido a un centenar de empleados, pero luego reincorporó a 41. Ahora pidió iniciar el procedimiento preventivo de crisis. El sindicato dio el alerta.

Una fábrica entró en crisis y corren peligro 500 fuentes de trabajo
Compartir

Unas 500 fuentes de trabajo podrían perderse si una fábrica de cerámicos que ya despidió a 59 empleados de su planta de Olavarría avanza en el procedimiento de crisis que solicitó a la Secretaría de Trabajo de la Nación, advirtió el sindicato del sector.

Se trata de Cerro Negro, una empresa que ya estuvo en el centro del conflicto cuando decidió desvincular a un centenar de trabajadores en Olavarría, lo que finalmente, y tras la intervención del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, derivó en que los despidos fueran 59.

Ahora, Cerro Negro pidió el inicio del procedimiento preventivo de crisis (PPC) que, de avanzar, podría dejar en la calle a medio millar de trabajadores, advirtió Gustavo Bustamante, titular del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO). 

Según Bustamante, la aplicación del PPC derivaría en principio en la suspensión en forma gradual de unos 250 empleados en Olavarría, entre junio y septiembre, y que, de aprobarse la segunda etapa del plan, podrían perder su trabajo 500 empleados de la planta local y de las que la compañía tiene en Campana y en Córdoba. Además, los despedidos recibirían una indemnización reducida, alertó el gremialista.

Olavarría fue un distrito especialmente golpeado por el fenómeno de los despidos masivos por cierres de plantas y reducciones de líneas de producción en el actual panorama económico, con apertura de importaciones. También hubo despidos en la cementera Loma Negra y cerró FABI, una fábrica de bolsas que empleaba a más de cien personas. El intendente Maximiliano Wesner dijo que en el distrito hubo unos 1300 despidos en total.



 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Sorprendente: los argentinos votan menos, pero la política les interesa cada vez más

Un estudio de la UBA permitió saber que, aun en un contexto de muy baja participación electoral, el interés por la política va creciendo y no al revés. También determinó que la gente está dispuesta a estar en pareja o a tener amigos que se ubiquen del otro lado de la grieta.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET