Llega la ayuda a Zárate tras el temporal con el Tren Solidario y María Becerra
El distrito fue declarado zona de catástrofe. En Escobar se suspendieron todas las actividades del mes y se abrió un fondo especial. La Provincia coordina la asistencia a 30.000 personas y en los municipios afectados avanzan las tareas de limpieza y atención a los damnificados.
Compartir
Mientras el gobierno bonaerense coordina la asistencia a más de 30.000 personas afectadas por las inundaciones del fin de semana, en los distritos castigados por el temporal avanzan las tareas para recuperar la normalidad y paliar la emergencia. Hoy partió hacia Zárate, el municipio que más sufrió la furia climática, el Tren Solidario, llevando donaciones que gente de distintos puntos acercó a la terminal porteña de Retiro.
La formación salió cargada de alimentos no perecederos, colchones, frazadas, agua mineral, ropa y artículos de limpieza, todos elementos aportados por organizaciones comunitarias y ciudadanos de a pie.
La cantante María Becerra se encuentra entre las personas que fueron a prestar ayuda in situ. La artista viajó a Zárate sin previo aviso, junto a su novio y a su equipo, para contribuir a las tareas de asistencia, armando bolsones de alimentos.
El intendente Marcelo Matzkin (que declaró al municipio zona de catástrofe mediante un decreto) adoptó ayer una serie de medidas para reunir fondos para hacer frente al desastre. Entre ellas, la apertura de una cuenta a la que se pueden realizar donaciones monetarias (alias RECONSTRUIR.ZARATE) y el congelamiento de los aumentos a todos los funcionarios políticos (incluido él mismo) para reconducir ese dinero hacia las atención de la emergencia.
En conferencia de prensa, Matzkin destacó la “excelente” disposición del gobierno nacional y de la Provincia para ayudar y también la de “infinidad de intendentes” que se pusieron a disposición y enviaron donaciones.
Hoy, el alcalde de Escobar, Ariel Sujarchuk, dispuso la creación de un fondo especial para asistir a los afectados por la inundación, que se implementará a través de la reasignación de partidas del presupuesto municipal, y la suspensión de todas las actividades culturales previstas para el mes, como la celebración del 25 de Mayo, que iba a incluir un gran desfile.
Mientras el gobierno de Axel Kicillof coordina el operativo general de asistencia, los municipios afectados avanzan en las tareas de limpieza y ayuda a los damnificados.
En Moreno, por ejemplo, se activó el Comando de Operaciones de Emergencia, que se dedica a los trabajos de desobstrucción y refuerzo y a sostener los centros de resguardo. Allí llegó a haber 600 evacuados, todos los cuales ya pudieron regresar a sus viviendas.
En Campana, el intendente Sebastián Abella supervisó el trabajo realizado en los barrios afectados para atender la emergencia y recorrió los centros de evacuación.
En Junín, en tanto, avanza el operativo para restituir la transitabilidad en las calles de tierra, y desde el área de Desarrollo Social se procura reparar las viviendas precarias que fueron parcialmente destruidas y atender sus problemas estructurales.
En Mercedes, el sábado habrá un festival solidario, con bandas de rock locales tocando a beneficio de los afectados por la histórica inundación. En lugar de entrada se “cobrará” en alimentos no perecederos, ropa de abrigo, artículos de limpieza y comida para mascotas.
Por la emergencia
La diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Agustina Propato, oriunda de Zárate, presentó un proyecto de ley para declarar el estado de emergencia por seis meses en nueve municipios, que son los más afectados por el temporal.