Apps
Sábado, 17 mayo 2025
Argentina
17 de mayo de 2025
RESCATE Y PREVENSIÓN

Con 3100 evacuados y 30 municipios afectados, el temporal tiene en vilo a la PBA

Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua. De acuerdo al último reporte hecho, el número de evacuados asciende a 3166. El Gobierno bonaerense dispuso un operativo integral para contener la emergencia. Se esperan chaparrones localmente intensos pero de corta duración.

Con 3100 evacuados y 30 municipios afectados, el temporal tiene en vilo a la PBA
Compartir

El panorama en gran parte del territorio bonaerense continúa en estado crítico. Mientras el cielo no da tregua y se esperan nuevas precipitaciones en las próximas horas, desde la gestión bonaerense desplegaron una serie de operativos para contener a las personas afectadas. Respecto a la situación en la Provincia, el director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, aseguró que la cifra de evacuados por el temporal ascendió a 2500. Sin embargo, un reciente informe proveniente del Ministerio de Seguridad asegura que el número de evacuados es de 3166.

De acuerdo a lo informado por los organismos de control, los municipios con mayor cantidad de damnificados fueron Moreno y Salto, con 180 evacuados cada uno.  Según el Gobierno bonaerense, los municipio que más daños y consecuencias sufrieron por la tormenta fueron Marcos Paz, Colón, Chivilcoy, Chacabuco, Suipacha, General Alvear, General Arenales, Lomas de Zamora, Moreno, General Rodríguez, Luján, Arrecifes, San Antonio de Areco, La Matanza, Ameghino, Merlo, Zárate, Campana, Junín, Capitán Sarmiento, Salto, Baradero, Exaltación de la Cruz, San Andrés de Giles y Escobar.

A su vez, hay distritos donde el alerta roja sigue vigente, estos son: Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha. De acuerdo al seguimiento meteorológico hecho desde la Provincia, las tormentas se extienden y se desplazan hacia el sudeste. Afectan principalmente al AMBA y a las localidades de 9 de Julio, San Miguel del Monte, Roque Pérez y aledaños. Algunos chaparrones podrían ser localmente intensos, aunque relativamente de corta duración.

Además de registrarse más de 400 milímetros de agua acumulados, se confirmó el corte total del Puente Zárate Brazo Largo, las rutas 8 y 9 y varios accesos provinciales. Desde Defensa Civil pidieron no transitar por el norte y el oeste de la provincia de Buenos Aires, ante el avance del temporal.

"En total se registran unas 3166 personas alojadas en centros de evacuados. También
tenemos conocimiento de aproximadamente 4460 personas entre las rescatadas de
lugares inundados o que se trasladaron voluntariamente desde sus hogares en
distintos municipios, 1300 en Campana siendo San Cayetano el barrio más afectado;
350 en Arrecifes; 2000 en Salto y 10 en Chacabuco. En Virrey del Pino se tomó
conocimiento de que 500 personas fueron rescatadas de barrios inundados", detallaron desde la gestión bonaerense.



“Existe la posibilidad de que haya vecinos atrapados por la inundación. Pero no tenemos ninguna persona fallecida registrada, ninguna persona con un accidente grave registrado”, expresó García.

“Sí hay vehículos detenidos que han salido de manera imprudente a la ruta con alerta roja, cuando las indicaciones son de no circular. Estamos trabajando ahora con máquinas viales y con camiones para poder retirarlos”, explicó.

Según García, el panorama para las próximas horas es que los arroyos y ríos continúen creciendo, a medida que el agua avance de oeste a este en dirección al río Paraná: “Va creciendo dos o tres centímetros por hora, va avanzando y afectando a algunas viviendas. Hay que seguir cómo evoluciona”.

Por último, el directivo recomendó evitar la circulación por calles anegadas, seguir las indicaciones oficiales y permanecer en el hogar salvo en casos de urgencia. Ante cualquier inconveniente, se sugiere comunicarse con los números de emergencia: 107, 103 o 911.

Operativo provincial

La coordinación de las tareas de contención está a cargo del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, al momento se desplegaron recursos logísticos, materiales y humanos para asistir a las zonas más afectadas.

En este marco, el ministro Andrés “Cuervo” Larroque decidió activar la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia, un entramado de trabajo conjunto en el que participan organizaciones sociales, voluntarios, referentes territoriales y técnicos especializados que se movilizan para asistir, rescatar y acompañar a los damnificados por las inundaciones. La iniciativa busca reforzar la presencia del Estado en los barrios que sufren las consecuencias más graves del temporal, garantizando respuestas rápidas y articuladas.
 
Horas atrás, Axel Kicillof encabezó una conferencia de prensa desde el centro operativo de emergencia y repasó los trabajos que realizaron para contener a los municipios inundados. "Todavía la situación crítica probablemente se extienda hasta la noche de hoy, tal vez más, que tiene que ver con movimientos de un frente frío, pero que también puede traer tormentas de viento, así que para ser muy claro para todo el pueblo de la Provincia: muchísima precaución, intenten no circular sobre todo en las zonas más afectadas, no salir a la ruta", señaló.

Luego, Kicillof expresó: "Tenemos que cuidarnos tomando las prevenciones personales, familiares y comunitarias". Finalmente, remarcó que "el trabajo fue con todos los intendentes de todos los sectores políticos".
 

OTRAS NOTAS

CFK EN LA MIRA

Mientras se espera la decisión de la Corte, Ficha Limpia encuentra lugar en la Legislatura bonaerense

Luego del dictamen del procurador interino Eduardo Casal, la Corte quedó en condiciones de sellar la causa que podría encarcelar a Cristina Kirchner y agravar su condena. En este contexto, el PRO presentó un proyecto de ley para implementar el régimen de “Ficha Limpia” en la Provincia.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET