Asoma una sesión en Diputados y el Senado busca reflotar un proyecto del Ejecutivo
La actividad legislativa continúa luego de concretar la suspensión de las PASO en la Provincia. Hubo una inesperada visita a la Cámara Alta mientras que Diputados debatirá proyectos la semana próxima
Compartir
La suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires dejó mucha tela para cortar. Pese a saldarse el primer debate, ahora la rosca gira en torno a los plazos para la presentación de las listas luego de varias advertencias de la Junta electoral bonaerense.
La interna dentro de Unión por la Patria también quedó expuesta en la última sesión de la Cámara Baja, con cruces picantes entre los diputados oficialistas Facundo Tignanelli y Susana González. También hubo cuestionamientos a la suspensión de las PASO por el diputado del Frente Renovador Ricardo Lissalde, quien manifestó su voto en contra.
La legisladora kicillofista cargó contra algunos diputados “que actúan como opositores”, mientras que el presidente del bloque oficialista salió con los tapones de punta: “A mí me llaman mucho la atención algunos legisladores que toman la palabra, que critican el dedo, el sistema de selección, y no les conozco una interna ganada en ningún lado. Ese dedo tan cuestionado es quizá, en términos del peronismo, el que nos permitió ganarle a Mauricio Macri en el 2019 cuando muchos no tenían confianza en que se le podía ganar. Ese mismo dedo arbitrario es el dedo que definió, sin siquiera mediar opiniones, que el actual gobernador encare la elección del año 2019”.
Pese a los matices internos, en Diputados continúa la actividad parlamentaria. El presidente de la Cámara Baja, Alexis Guerrera, convocó a una sesión ordinaria para el próximo miércoles siete de mayo a partir de las 14 horas.
Luego del encuentro parlamentario con representantes de la Justicia electoral y el Ejecutivo bonaerense por los plazos electorales, hubo una reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Municipales, Legislación General y Presupuestos e Impuestos, con el fin de avanzar la iniciativa para condonar las deudas que tienen los municipios con la provincia tras la pandemia por Covid-19.
El proyecto fue presentado por el diputado de Unión por la Patria Juan de Jesús, y nace por la medida impuesta por el gobernador bonaerense Axel Kicillof en 2020 cuando creó, a través de un decreto, el Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal, con la intención de apoyar a los distritos bonaerenses en su lucha contra la propagación de la enfermedad.
Por su parte, en el Senado bonaerense también hubo actividad. Previo al feriado por el Día del Trabajador, la comisión de Legislación General dio despacho a la iniciativa que contempla permitir todas las re re de legisladores y concejales con opiniones disidentes en todos los bloques. La iniciativa deja afuera a los intendentes y se abre así un nuevo frente de batalla en la interna oficialista. También se espera que la Cámara Alta sesione la próxima semana.
También hubo una visita en el Senado bonaerense que no pasó desapercibida. El actor Pablo Echarri visitó la Cámara Alta y mantuvo un encuentro con la titular del bloque oficialista, Teresa García, con el fin de reflotar el proyecto del INCAA bonaerense.
La iniciativa que lanzó el Poder Ejecutivo cuenta con media sanción en Diputados y busca crear la Ley Audiovisual, que establece la creación un fondo de fomento a la producción audiovisual de aproximadamente 700 millones de pesos.