7 de abril de 2025
LUNES AGITADO
Interna ATR: Las razones que esgrime Kicillof y la advertencia de La Cámpora
Tras la confirmación del desdoblamiento, el kirchnerismo confirmó que Cristina encabezará en la Tercera sección y quiere toda la lista. Desde el kicillofismo argumentan que con el desdoblamiento hay más chances de ganar en la Provincia.

La espera terminó y finalmente se conoció que las elecciones provinciales serán en fechas distintas que las nacionales. A través de una conferencia de prensa, el gobernador bonaerense Axel Kicillof confirmó que la contienda bonaerense será el próximo 7 de septiembre, antes que se realicen los comicios para diputados nacionales.
En su discurso, sentenció: “La conclusión es clara y contundente: votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo y aumentarían las posibilidades de que un ciudadano no pueda traducir su preferencia en un voto efectivo”.
“La única manera de asegurar de que todos puedan votar de manera simple es hacerlo en dos días diferentes. Por eso, como Gobernador, firmé un decreto a cargo de fijar la fecha de elecciones firmé un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre, con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras”, añadió el mandatario.
Esta situación termina de confirmar que en el peronismo bonaerense está todo roto, sobre todo entre el kicillofismo y La Cámpora. Los ministros que responden a Cristina Kirchner pegaron el faltazo a la conferencia de prensa, al igual que los del Frente Renovador. En medio de las presiones cruzadas, en el kirchnerismo sostienen la idea que la expresidenta encabezará la lista de diputados provinciales por la Tercera Sección.
Sin embargo, en la última reunión del domingo (donde rosquearon más de ocho horas y no llegaron a ninguna definición), desde el seno kirchnerista ratificaron que quieren todos los lugares en la lista de la Tercera Sección, para reafirmar el peso de La Cámpora en el Conurbano bonaerense.
Desde el kicillofismo no ven con malos ojos una candidatura de la expresidenta, pero si advirtieron que “lo tienen que tener en cuenta” a la hora de confeccionar las listas seccionales. Con respecto a las Primarias en la Provincia, son optimistas para lograr la suspensión. Aunque pusieron el grito en el cielo y volvieron a pedirles celeridad: “Si la legislatura no avanza, habrá un decreto por fuerza mayor gubernamental”.
En esa línea, en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) creen que con las elecciones desdobladas “hay chaces de ganar la Provincia”. También aseguró que “la gran mayoría de los intendentes” apoyaba este sistema de votación, y adelantaron que la decisión del desdoblamiento no fue para “generar ninguna ruptura”, sino por el convencimiento del Gobernador.
Con respecto a las últimas reuniones de las tribus que componen Unión por la Patria, desde calle 6 sostuvieron que todas ellas “fueron cordiales” y que “nunca se habló de divisiones”, pero desde el kicillofismo enfatizaron en la idea de desdoblar las elecciones bonaerenses para demostrar que “Milei no tiene nada en los distritos”.