Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
27 de enero de 2025
SANTO RECHAZO

Una diócesis del Conurbano sumó sus críticas a Milei por sus dichos en Davos

El Departamento de Justicia y Paz y la Pastoral Social de la Diócesis quilmeñas calificaron las declaraciones del Presidente como “preocupantes y contrarias a los principios de inclusión y justicia social promovidos por la Iglesia”.

Una diócesis del Conurbano sumó sus críticas a Milei por sus dichos en DavosUna diócesis del Conurbano sumó sus críticas a Milei por sus dichos en Davos
Compartir

El Departamento de Justicia y Paz y la Pastoral Social de la Diócesis de Quilmes expresaron su rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei durante el Foro Económico Mundial de Davos, calificándolas como “preocupantes y contrarias a los principios de inclusión y justicia social promovidos por la Iglesia”.

En un comunicado, las instituciones diocesanas de ese distrito del Conurbano bonaerense, criticaron dichos del mandatario, quien describió al antirracismo, el feminismo y la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ como parte de una "agenda woke" que, según definió, representa un "cáncer que hay que extirpar".

En su mensaje, la Diócesis quilmeña, que comanda el obispo Carlos Tissera, hizo referencia a su legado histórico basado en la opción preferencial por los pobres, los derechos humanos y el diálogo ecuménico e interreligioso, rechazando la descalificación de las luchas sociales que, aseguran, han contribuido a la inclusión y el respeto por las minorías.

"Olvidar las luchas sociales y los debates parlamentarios que implicaron estas reivindicaciones es desacreditar una historia de esfuerzos por construir una sociedad más justa e igualitaria", señala el comunicado. 

Además, explicaron que el término "woke" surgió como una metáfora del despertar de la conciencia frente a discriminaciones estructurales, lamentando que el concepto fuera ridiculizado en Davos.

A su turno, el Departamento de Justicia y Paz advirtió: "No podemos, no debemos, permanecer indiferentes a expresiones de discriminación y violencia hacia las minorías", señalando que estos colectivos deben ser abrazados y acompañados desde los principios evangélicos.

Una diócesis del Conurbano sumó sus críticas a Milei por sus dichos en Davos
Carlos Tissera, obispo de la Diócesis de Quilmes.


En ese sentido, recordaron el llamado del Papa Francisco a construir una Iglesia abierta, inclusiva y solidaria: "Una Casa de Todos, un Hospital de campaña donde entran todas las personas, especialmente aquellas más sufrientes y marginadas".

Finalmente, la Diócesis de Quilmes instó a la reflexión y al diálogo democrático como herramientas fundamentales para el bienestar de la sociedad argentina, para “construir un debate fraterno y respetuoso, imprescindible para el bien del Pueblo de nuestra Patria".
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET