Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
19 de noviembre de 2024
BOLETIN OFICIAL

Se derogó la norma que obligaba a los organismos y empresas del Estado a elegir Aerolíneas Argentinas

Esta medida se llevó a cabo en el marco de la política “cielos abiertos” que impulsa el presidente Javier Milei. Así, a partir de ahora se podrán elegir libremente cualquier otra aerolínea, además de la nacional.

Se derogó la norma que obligaba a los organismos y empresas del Estado a elegir Aerolíneas Argentinas
Compartir

El Ejecutivo dejó sin efecto la decisión administrativa 244/2013, en la que se establecía que todas aquellas jurisdicciones y entidades del Sector Público nacional, entre las que se incluyen aquellas en las que el Estado es parte accionista, compren pasajes de avión mediante los servicios de OPTAR (Operador Mayorista de Servicios Turísticos Sociedad Anónima Unipersonal).

La medida se hizo oficial mediante la publicación de la decisión administrativa 1017/2024 en el Boletín Oficial. En ese sentido, ahora los organismos y empresas del Estado ya no estarán obligados a elegir a la aerolínea de bandera para realizar sus viajes.

Cabe señalar que OPTAR es una sociedad anónima que pertenece a la aerolínea de bandera y es la encargada de vender en forma mayorista paquetes turísticos y vuelos al sector privado, como al sector público nacional.



En esa línea, el Gobierno nacional permite que las oficinas del Estado nacional puedan contratar pasajes para sus funcionarios que requieran el traslado por vía aérea, tanto dentro como fuera del país, a cualquier empresa que oferte esa ruta.

Finalmente, esta disposición surge esta modificación se da a tan solo días después de que el Gobierno enfrentara otro conflicto entre los sindicatos y Aerolíneas Argentinas, que llevó a paros salvajes, pasajeros atrapados en los aviones y decenas de vuelos afectados.

 

OTRAS NOTAS

OTRA BATALLA

Con disidencias y ausencias, el Senado dio un paso hacia las re re indefinidas

La comisión de Legislación General dio hoy despacho a la iniciativa que contempla permitir todas las re re de legisladores y concejales. Se prevén diferencias en el seno de los espacios políticos. Hubo faltazos y grietas en los bloques. El miércoles podría debatirse en recinto.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET