Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
1 de septiembre de 2024
AL AIRE

"El blanqueo va a acelerar la convivencia de monedas": Caputo estrenó el streaming del Ministerio de Economía

Riesgo país, realidad microeconómica y el valor de las divisas fueron algunos de los tópicos que tocó el funcionario. "Un poco la idea de este programa es que la gente entendiera las bondades del blanqueo", aseguraron desde el espacio.

Compartir

Luis Caputo, titular del Ministerio de Economía, encabezó la primera transmisión del stream del organismo y se refirió a las perspectivas financieras de la actual gestión, considerando que "un poco la idea de este programa es que la gente entendiera las bondades del blanqueo", al que calificó de "totalmente flexible". "El blanqueo va a acelerar la convivencia de monedas", auguró.
 
En el inicio de la conversación, el funcionario calificó al riesgo país "como un indicador atrasado" y relativizó su valor: "No me importa mucho, como sí a los tenedores de bono, pero lo digo porque Argentina no necesita hoy convencer a los mercados porque no va a tener que ir a ellos en el próximo año y medio". "En ese año y medio, la perspectiva es que la realidad vaya a ser muy contundente y que la Argentina va a poder refinanciar su capital probablemente a tasas de un dígito", vaticinó.

En ese sentido apuntó que el "hoy lo más importante es mirar la realidad, porque es un país que ha perdido tanta credibilidad en términos de política económica que la gente quiere ver resultados: la realidad cambiando en datos concretos".

Antes de retirarse del programa, Caputo aclaró que "vos hoy podés comprar dólares y pagar en esa moneda, sin necesidad de pasar por el Congreso porque es absolutamente legal. De hecho, una de las tarjetas más importantes está terminando el proceso técnico para sacar una tarjeta de débito en dólares". El ministro aclaró que el uso de esta tarjeta estará exento de multas.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET