Apps
Lunes, 14 julio 2025
Argentina
22 de julio de 2024
PEAJES

AUBASA pide aumentar un 160% con actualizaciones automáticas cada 90 días

La empresa Autopista Buenos Aires planteó ha planteado un drástico incremento en las tarifas de peajes que afectará significativamente a los usuarios de la Autopista La Plata-Buenos Aires y otras rutas bajo su concesión.

AUBASA pide aumentar un 160% con actualizaciones automáticas cada 90 días
Compartir

En medio de un contexto inflacionario y necesidades de financiamiento, AUBASA ha planteado un drástico incremento en las tarifas de peajes que afectará significativamente a los usuarios de la Autopista La Plata-Buenos Aires y otras rutas bajo su concesión. Este pedido, que supera el 160% de aumento inicial, además contempla ajustes automáticos cada tres meses, según lo propuesto en la reciente audiencia pública convocada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia.


José Ramón Arteaga, director de AUBASA, fundamentó estos aumentos citando la necesidad de adecuar las tarifas al creciente costo de explotación y al marco inflacionario actual. El esquema propuesto se basa en un Coeficiente de Variación Tarifario (CVT), que se calculará utilizando índices económicos como el Índice de Salarios y el de Inflación, entre otros, publicados por el INDEC.

Las nuevas tarifas impactarán directamente en los bolsillos de los usuarios. Por ejemplo, los peajes de Dock Sud, Hudson, Gutiérrez y Villa Elisa verán un aumento significativo, con precios que podrían elevarse de entre $1,300 y $1,600 en horarios no pico y pico para autos de dos ejes y menos de 2.10 metros de altura, hasta el doble de los montos actuales.

Arteaga ha justificado estas medidas afirmando que las tarifas actuales se encuentran notablemente desactualizadas frente a los costos operativos y de mantenimiento. Además, ha mencionado la necesidad de mantener la sostenibilidad financiera de AUBASA frente a los incrementos en los costos de los servicios públicos y los salarios de los trabajadores del sector.

La propuesta generó diversas reacciones entre los usuarios y sectores políticos, quienes cuestionan tanto la magnitud del aumento inicial como la implementación de ajustes automáticos trimestrales, considerando su potencial impacto en el bolsillo de los ciudadanos y en el costo general de vida en la región.

La audiencia pública celebrada hoy marca un paso crucial en el proceso de aprobación de estos aumentos. A partir de aquí, se espera un debate continuo sobre la viabilidad y el impacto social y económico de estas medidas propuestas por AUBASA.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Sorprendente: los argentinos votan menos, pero la política les interesa cada vez más

Un estudio de la UBA permitió saber que, aun en un contexto de muy baja participación electoral, el interés por la política va creciendo y no al revés. También determinó que la gente está dispuesta a estar en pareja o a tener amigos que se ubiquen del otro lado de la grieta.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET