Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
9 de febrero de 2024
CRISIS EN EL SECTOR

Farmacias en alerta y ventas a pique: cuáles son los insumos más afectados

La venta de medicamentos se derrumbó entre noviembre y enero hasta un 45%. Cómo afecta este escenario en las farmacias locales

Farmacias en alerta y ventas a pique: cuáles son los insumos más afectados
Compartir

La venta de medicamentos se derrumbó entre noviembre y enero hasta un 45%, cuando se produjeron remarcaciones que duplicaron los precios de los fármacos, en medio de un fuerte ajuste del gasto público y las inversiones que pega en los niveles de ingreso.

Los medicamentos más consumidos en la Argentina aumentaron un 100 % desde noviembre. Y los médicos advierten sobre un aumento en las consultas derivadas de la interrupción de terapias.

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en diciembre hubo una caída en las ventas minoristas del 28,5 % en la cadena comercial en general. Pero en las farmacias, el número trepó al 45 %.

Desde el Colegio de Farmacéuticos de La Plata señalaron a este medio que “la venta en farmacias disminuyo en enero un 45 %, vale aclarar que si bien los medicamentos tienen una demanda inelástica si se visualiza una baja en todo lo que es retail de perfumería y bienes de higiene personal”.  
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET