Mar del Plata: el armado del tablero del Municipio hacia el segundo mandato de Montenegro
Este fin de semana se terminará de delinear el nuevo gabinete municipal, entre Montenegro y Abad. La reconfiguración en un contexto marcado por el cambio político nacional,
Este fin de semana no será uno más en General Pueyrredon. A la par de lo que sucede con la danza de nombres del futuro gabinete de Javier Milei, en la comuna se terminará de definir el equipo que acompañará el nuevo mandato del intendente, Guillermo Montenegro.
Según trascendió, el alcalde se reunirá con el senador nacional electo, Maxi Abad, para terminar de diagramar cómo quedará configurado el gabinete local. En el cónclave no solo aparecen nombres, sino la reconfiguración de la planta política.
Montenegro, después de lograr la reelección, había hablado con la Tecla y dijo : “Los cambios no tienen por qué ser antes, durante o después; son cuando el vecino te plantea que hay cosas que no se solucionan, entonces es tiempo de cambiar”. Luego, había agregado: “La pregunta es qué es lo mejor para Mar del Plata, no para el que está o para el gobierno. Pueden ser cambios de gente, de formas de trabajar, de cómo dar la mejor respuesta”. Además, había manifestado que estaba en vista la “reestructuración” y, en una reciente entrevista radial en “Tiempo Continuo”, apuntó que “el que funciona, funciona. El que no funciona, tiene que dar un paso al costado”.
Por otro lado, también en la nueva configuración en el gabinete del Municipio se da en el marco del cambio de color político con la llegada de los libertarios a la Casa Rosada, con todas las propuestas de reducción del Estado y baja de carteras.
En ese contexto, se va a reconfigurar el nuevo gabinete que acompañará al intendente por los próximos cuatro años, en el que se estará viendo quiénes trabajaron y quiénes no, y cómo se pagará a las distintas fuerzas que componen Juntos en la comuna.
La siguiente lista es parte de la estructura política del Municipio de Gral. Pueyrredon, que consta de aproximadamente 131 integrantes hasta este viernes 24 de noviembre. Entre los más destacados se encuentran los siguientes:
Secretarías:
Secretaría de Seguridad: Martín Ferlauto
Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación: Adrián Cónsoli
Secretaría de Desarrollo Social: Vilma Baragiola
Secretaría de Salud: Alicia Viviana Bernabei
Secretaría de Educación: Sebastian Antonio Puglisi
Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano: Jorge “Guasa” Gonzalez
Secretaría de Gobierno: Santiago Bonifatti
Entes:
Ente Municipal de Servicios Urbanos: Sebastian Miguel D’andrea
Ente Municipal de Turismo y Cultura: Bernardo Martin
Ente Municipal de Deportes y Recreación: Andres Guillermo Maccio
Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público: Mariano Bowden
Delegaciones:
Delegación Municipal del Distrito Descentralizado Vieja Usina (Puerto): Patricio Ciminelli
Delegación Municipal de Batán: Alejandro Estrada
Delegación Municipal de Sierra de los Padres: Julio Cesar Romero
Delegación Municipal Norte: Pablo Pérez
Delegación Municipal de Chapadmalal: Hector Curutchet