Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
28 de septiembre de 2023
LA TECLA PATAGONIA

Avalaron la extradición a Chile del líder mapuche, Facundo Jones Huala

El Procurador general de la Nación, Eduardo Casal, le sugirió a la Corte rechazar las objeciones del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche

Avalaron la extradición a Chile del líder mapuche, Facundo Jones Huala
Compartir

El Procurador general de la Nación, Eduardo Casal, avaló la extradición a Chile del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche, Facundo Jones Huala. Le sugirió a la Corte Suprema de Justicia rechazar las objeciones del líder de la RAM. Además, pidió que se informe en Chile sobre los meses hace que está preso en Argentina, para que le sean descontados de su pena.

Santiago de Chile reclama que Jones Huala cumpla un año y cuatro meses de la pena que se le impuso en diciembre del 2018 en la ciudad de Valdivia, al condenarlo a seis años de cárcel por el delito de incendio y tendencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal.

En el repaso del expediente, el procurador advierte que “aun cuando algunas pruebas reunidas en esas actuaciones daban cuenta de reivindicaciones territoriales y derechos ancestrales, e incluso de un fuerte carácter de tipo ideológico, su valoración impedía sostener que el incendio en el fundo de Pisu Pisué había respondido a una reivindicación territorial de alguna comunidad indígena; y, al descartar el carácter de delito político, el Tribunal añadió que el hecho se había cometido contra civiles de la misma etnia mapuche”, y concluyó: “Sólo logró desarraigar a una familia de su ciudad natal, de su vivienda, y obligarla a migrar habiendo perdido todas sus posesiones materiales”.

Finalmente, el procurador pidió “que las autoridades del país requirente sean informadas del tiempo de detención del nombrado en estas actuaciones, para que, como ya lo han admitido previamente, aquí también arbitren las medidas a su alcance para que le sea computado como si lo hubiera sufrido en la causa que generó el pedido”.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET