Apps
Jueves, 1 mayo 2025
Argentina
4 de agosto de 2023
NUMEROS

El empleo formal creció en mayo y sumó 34 meses de alzas consecutivas

El empleo asalariado fue impulsado por el sector privado (+0,3%) y el sector público (+0,2%), mientras que el trabajo en casas particulares presentó una caída del 0,2%

El empleo formal creció en mayo y sumó 34 meses de alzas consecutivas
Compartir

El crecimiento del empleo alcanzó en la Argentina los 34 meses consecutivos y sólo en la actividad privada unas 18.000 personas accedieron a un empleo formal y registrado, en mayo pasado, lo que significó un incremento del 0,3%, según datos del Ministerio de Trabajo.

"En mayo de 2023 se contabilizan 6,342 millones de personas con empleo asalariado en el sector privado" indicó el informe y precisó que "respecto al mes anterior, en términos desestacionalizados, se observa una variación del +0,3% (+18,0 mil personas)".

El Ministerio conducido por Raquel "Kelly" Olmos, informó que "la población con trabajo registrado en el total del país alcanzó los 13,160 millones de personas en mayo 2023", lo que en "términos desestacionalizados, presentó una variación de 0,3% en relación con el mes anterior (45,9 mil personas más)".

Mientras que en la comparación interanual "el trabajo registrado creció 4,1% (+519,6 mil trabajadores) con respecto al mismo mes del año anterior".

"El empleo asalariado fue impulsado por el sector privado (+0,3%) y el sector público (+0,2%), mientras que el trabajo en casas particulares presentó una caída del 0,2%", indicó el informe difundido hoy.

A su vez, señaló que el "trabajo independiente también creció con relación al mes anterior (0,8%; 22,2 mil trabajadores más)" impulsado "completamente por la categoría monotributo, que mostró un crecimiento del 1,4%"; mientras que "la cantidad de trabajadores autónomos se mantuvo estable y la de monotributistas sociales se redujo un 0,8%".

En el empleo registrado privado "se observan tasas de variación positivas desde agosto 2020 hasta mayo 2023", señaló el informe.

Y precisó que el nivel de empleo de mayo pasado está 6,1% por encima de los números de febrero de 2020, antes de la pandemia.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente cree que hay que ponerle más límites a Milei

El último sondeo de la consultora Zuban Córdoba muestra que hay una mayoría de argentinos que creen que el Congreso debería restringir más al Presidente y están en contra de darle una mayoría legislativa. En intención de voto, hay empate técnico entre el peronismo y LLA, pero si los libertarios se juntan con el PRO, ganan con claridad.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET