Apps
Lunes, 3 noviembre 2025
Argentina
9 de mayo de 2023
SIN NUEVA FECHA

Por impugnaciones a Manzur y Uñac, la Corte Suprema suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan

Sin confirmación de una nueva fecha, el máximo tribunal nacional decidió postergar los comicios en dos de las cinco provincias que estaban pautadas para el próximo domingo

Por impugnaciones a Manzur y Uñac, la Corte Suprema suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan
Compartir


En una decisión inesperada, la Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió suspender las elecciones en San Juan y Tucumán, dos de las cinco provincias que tenían pautado elegir a sus autoridades el próximo domingo.

El máximo tribunal nacional se declaró competente para tratar las postulaciones de Sergio Uñac y Juan Manzur, por integrar las formulas provinciales por más de dos períodos. Por el momento, solo se suspendieron las elecciones a Gobernador. Para legisladores e intendentes, los comicios continuarán con normalidad

El fallo lleva las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz. En el escrito, el máximo tribunal nacional declaró la “competencia originaria” y ordenó suspender las elecciones en dos de las cinco provincias que elegirán sus autoridades el próximo domingo. Formosa, La Pampa y Tierra del Fuego tendrán su jornada electoral sin ningún inconveniente.

No es la primera vez que la Corte Suprema impide que se realicen elecciones. En 2013, el Máximo Tribunal suspendió los comicios en Santiago del Estero, cuando falló contra Gerardo Zamora en una denuncia realizada por la UCR para impedir que se presente a una nueva reelección. Otro caso similar ocurrió en 2019 en la provincia de Rio Negro, cuando impugnaron a Alberto Weretilneck por desempeñarse como vicegobernador en 2011 y gobernador en 2015.

En el territorio tucumano el problema lo tiene el ex Jefe de Gabinete de Alberto Fernández, Juan Manzur. Tras su paso por el gabinete nacional, regresó a su territorio para ser candidato a vicegobernador de Osvaldo Jaldo. 

Pero la denuncia presentada por Germán Enrique Alfaro, consejero y presidente de la Mesa Ejecutiva del Partido por la Justicia Social, expresa que Manzur fue gobernador durante dos períodos (2015-2023), además de ser vice de José Alperovich en las elecciones del año 2007 y 2011. Es por esto que Alfaro pide la impugnación de la candidatura del ex Jefe de Gabinete.

En la provincia cuyana, el PRO y la UCR, nucleados en la Agrupación Unidos por San Juan, presentaron un recurso de amparo para impugnar la candidatura de Sergio Uñac para ser nuevamente mandatario en San Juan. La Corte Suprema también se declaró competente para tratar la denuncia presentada y suspendieron las elecciones.

A diferencia de Manzur, Sergio Uñac aspiraba a su tercer mandato como gobernador. Se desempeñó como Vice desde 2011-2015, y ahora cumple su rol como mandatario sanjuanino hasta el día de la fecha.




OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEBATES

Kicillof presenta el presupuesto 2026 con la interna oficialista como telón de fondo

Luego de dos años de prórrogas y falta de consensos con propios y ajenos, el gobernador bonaerense presentará hoy a las 15 las cuentas para el 2026 y apuesta a una ofensiva política para garantizar financiamiento, consolidar poder y mirar con proyección nacional. Hay presencia de intendentes de todas las tribus de Fuerza Patria y dirigentes opositores.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET