Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
28 de abril de 2023
SE HIZO REALIDAD

La idea de Santi Maratea que nació como meme y ya superó los 400 millones de pesos en un día

El reconocido influencer propuso la iniciativa de juntar dinero para que el Club Atlético Independiente salde su deuda, y si bien al principió pareció tratarse de una broma, en efecto se está llevando a cabo con un éxito inusitado

La idea de Santi Maratea que nació como meme y ya superó los   400 millones de pesos en un día
Compartir

Tal como lo comentáramos desde La Tecla hace poco más de dos semanas, Maratea se hizo popular debido a sus campañas para ayudar a distintas causas en situación de emergencia y, ante eso, no desoyó el pedido de los hinchas de Independiente para lo cual se puso al hombro la idea que sean los mismos fanáticos del Club quienes colaboren para pagar la deuda que tiene. 

Esto sucedió tras la renuncia intempestiva de Fabián Doman a la presidencia del club y, ahora, el influencer anticipó sus dichos de la conferencia de prensa caminando por el campo de juego del Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.

Allí, el joven de 30 años oriundo de San Isidro explicó que “Independiente tiene una deuda muy grande que supera los 20 millones de dólares y está en un momento muy crítico”. También compartió links para sumarse a la campaña solidaria mediante aportes de diferentes montos y dio un alias para transferencias.
 
Desde que Maratea propuso la idea, sumó apoyo y también rechazo, pero hoy día es un hecho y desde que se inició la colecta para ayudar a Independiente, en el primer día, el influencer anunció que ya tiene más 400 millones de pesos.

 
Tras haberse hecho socio del club y recibido la mítica camiseta número 10, Maratea arrancó la conferencia contando qué lo trajo al club y también ratificó lo que podría sonar a chiste: “Esto empezó con un meme de que Maratea junte la plata y terminó siendo cada vez más real”.

 

OTRAS NOTAS

IMPASSE

Con propuestas "insuficientes", la discusión por paritarias se empantana en la Provincia

Estatales, docentes y judiciales dijeron que no a la propuesta de la gestión bonaerense, un 7% desdoblado. Uno por uno, los argumentos de las entidades sindicales. El último aumento salarial fue del 9 por ciento desdoblado en dos tramos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET