Apps
Sábado, 13 septiembre 2025
Argentina
4 de abril de 2023
NUEVO CONVENIO

Club de París: Massa destacó la refinanciación de la deuda con siete países

Tras la firma, el Ministro de Economía aseguró que beneficiará al país para “recuperar estabilidad económica” y garantizará más obras de infraestructura.

Club de París: Massa destacó la refinanciación de la deuda con siete países
Compartir

El titular del Palacio de Hacienda recibió en su despacho a embajadores y diversos funcionarios de países europeos para mantener un encuentro y firmar nuevos convenios para el refinanciamiento de la deuda argentina con el Club de París. 

En esa sintonía, Massa firmó siete nuevos convenios para que Argentina pueda refinanciar la deuda y finalizar los pagos a los países del Club de París en el año 2028. 

El tigrense recibió en el Palacio de Hacienda a la embajadora de Países Bajos, Annemieke Verrijp, a su par alemana, Ulrich Sante, entre otros diplomáticos del viejo continente. Massa, además de los ya mencionados, cerró convenio con Canadá, Israel, Finlandia, Dinamarca y Austria.


Luego de cerrar los acuerdos, el Renovador publicó el logro en redes sociales y expuso: “En el marco de las negociaciones por la refinanciación de la deuda argentina con los países acreedores del Club de París, firmamos 7 nuevos convenios con Países Bajos, Alemania, Canadá, Israel, Finlandia, Dinamarca y Austria, aspirando a finalizar los pagos en el año 2028”.

Además, Massa agregó que los acuerdos servirán para “garantizar y sostener” la recuperación de la estabilidad económica, además de fomentar las exportaciones y los proyectos de infraestructura para que puedan acceder a “financiamiento internacional”.

Durante su viaje a Estados Unidos, donde mantuvo una agenda un poco alejada a la del Presidente de la Nación, Massa se reunió con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En Washington mantuvieron un encuentro con la subdirectora Gerenta de la entidad monteraria, Gita Gopinath. Allí, junto al Jefe de Asesores, Leonardo Madcur y el Director General de Aduana, Guillermo Michel, analizaron la cuarta revisión del programa del FMI y analizar la sequía en el país. Además, desde el ente norteamericano valoraron el despeje de vencimientos de la curva en pesos.
 
 

OTRAS NOTAS

EN BAJA

La Provincia advierte sobre la “destrucción del trabajo” en la era Milei

El ministro de Economía señaló que durante este gobierno se perdieron más de 32.000 empleos formales privados en territorio bonaerense, y más de 113.000 a nivel nacional. Un informe muestra que el país está último en el ranking mundial de expectativas de empleo. Hoy cerró una planta y se perdieron 50 puestos más.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET