Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
24 de febrero de 2023
ENCUESTA

Las cifras que entusiasman al peronismo en la Tercera Sección

Un sondeo de la consultora Datálogos, realizado entre el 10 y el 20 de enero, arrojó números alentadores para el peronismo en uno de sus bastiones. ¿Cuáles son los candidatos que lideran en intención de voto y qué posibilidades tiene la oposición?

Las cifras que entusiasman al peronismo en la Tercera SecciónLas cifras que entusiasman al peronismo en la Tercera SecciónLas cifras que entusiasman al peronismo en la Tercera Sección
Compartir

El trabajo, que contó con la participación de 1280 encuestados, relevó la imagen e intención de voto de los distintos precandidatos locales, provinciales y nacionales en La Matanza, el distrito más grande de la Provincia. 

En este marco el actual jefe comunal, Fernando Espinoza, resultó el mejor posicionado, con 27,5% de intención de voto. Lo siguen Héctor Toty Flores de Juntos por el Cambio (JxC), con el 17,2%; Luis Ontiveros de Avanza Libertad (AL), con el 9,9%, Alejandro Finocchiaro de JxC, con el 8,4%; Juan Romero del Partido Obrero (FIT), con el 4,9 %; Lalo Creus de JxC, con el 3,7% y Patricia Cubria del Movimiento Evita (FdT), con el 3,6%. El 7,7 % elige a otro candidato y el 17 % no sabe o no desea contestar.

Las cifras que entusiasman al peronismo en la Tercera Sección

A la hora de medir la intención de voto por espacio político, el Frente de Todos suma 31,9% (Espinoza + Cubria) y Juntos por el Cambio 29,4% (Toty Flores + Finocchiaro + Lalo Creus). 


Internas locales

Toty Flores es el candidato local con más chances de imponerse en las elecciones primarias: tiene el 58,6 % de intención de voto. Lo siguen Alejandro Finocchiaro, con el 28,7 % y Lalo Creus, con el 12,7 %.

Por otro lado, Fernando Espinoza tiene el 88,6 % de intención de voto entre los simpatizantes del oficialismo. Su contrincante, Patricia Cubria, sólo cuenta con un 11,4 %.

Las cifras que entusiasman al peronismo en la Tercera Sección

La intención de voto a gobernador en el partido de La Matanza es del 33,8% para el actual gobernador Axel Kicillof (FdT), el 18,2% para Diego Santilli (JxC), 12,3% para José Luis Espert (Avanza Libertad), 7,3% para Cristian Ritondo (JxC), 5,4 % para el economista Martín Tetaz (JxC), 3,1% para el ex intendente de San Miguel, Joaquín De La Torre (JxC), 2,4% para el intendente de Capitán Sarmiento; Javier Iguacel (JxC), el 6,4% elige otro y el 11,1% no sabe o no desea responder.


Interna en la Provincia
En la interna de Juntos por el Cambio, Diego Santilli lidera la intención de voto con el 50,0%, seguido por Cristian Ritondo con el 20,1%, Martín Tetaz con el 14,9 %, Joaquín De La Torre con el 8,4 %, y Javier Iguacel con el 6,5 % de intención de voto dentro del espacio.

La intención de voto a presidente está encabezada por Cristina Fernández de Kirchner del Frente de Todos con el 28,6%, seguida por Javier Milei de Avanza Libertad con el 18,6%, Horacio Rodriguez Larreta de JxC con el 14,4%, Patricia Bullrich de JxC con el 8,2%, Mauricio Macri de JxC y Alberto Fernández del FdT, ambos con el 6,4 %, Sergio Massa del FdT con el 5,4%, el gobernado de Jujuy Gerardo Morales de JxC con el 4,1%, y Facundo Manes de JxC con el 2,3%.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET