Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
18 de diciembre de 2022
TEMPORADA 2022/2023

El costo de la costa 

Con la llegada del verano, los argentinos ya comienzan a elegir destinos y planificar vacaciones. ¿Cuáles son las opciones económicas, intermedias y más costosas en la costa bonaerense? 

El costo de la costa 
Compartir

Tanto el Gobierno como los hoteleros esperan que la temporada que se avecina sea la más exitosa de la post-pandemia. De hecho, uno de los ejes de la reunión que tuvo el gabinete bonaerense el pasado viernes fue el verano en la Provincia y su repercusión positiva en las arcas bonaerenses.

Desde que terminaron las restricciones más severas de la pandemia de Covid-19, el turismo interno explotó: distintos destinos a lo largo y ancho del país estimaron que habrá ocupaciones hoteleras del 100% durante las temporadas vacacionales.

En parte, el fenómeno tiene que ver con las restricciones y las trabas para viajar al exterior y alto el precio del dólar. Además, beneficios como el PreViaje y los descuentos para titulares de Cuenta DNI, entre otros, convirtieron a los destinos nacionales en más apetecibles.

Se calcula que desde la última temporada, los precios subieron entre un 60% y un 80%, casi a la par de la inflación anual. No obstante, con el medo aguinaldo de diciembre, bonos y otros incentivos, la Provincia apuesta a una fuerte reactivación económica en la zona, dejando atrás el fatídico 2020.

En esta línea, La Tecla indagó sobre los valores actuales de alquileres, campings, comidas, carpas y sombrillas en distintos puntos de la Costa Atlántica. Opciones económicas, intermedias y costosas para pasar el verano en la playa.


Monte Hermoso (opción económica)
En los últimos años, el distrito de la sexta sección creció turísticamente y se posicionó como una opción más económica a los destinos convencionales para disfrutar del verano.

Sin embargo, por su lejanía (está cerca de La Pampa), los viáticos terminan resultando costosos. Un pasaje de ida ronda entre los $8700 (saliendo de La Plata) y los $13 mil (saliendo de Retiro). En caso de tener movilidad propia, ir con un automóvil estándar puede costar hasta $15 mil.

A la hora de alquilar hospedaje, hay varias opciones: campings, con valores que no superan los $3 mil diarios; hoteles de 3 estrellas, donde el valor de la habitación doble ronda los $12 mil y alojamientos de 4 estrellas o más, que parten de los $27 mil diarios.

Por su parte, el alquiler diario de carpas, mesas y sombrillas va desde los $7 mil (para dos personas) hasta los $11 mil (para cuatro o más).

Almorzar, sale casi lo mismo que en localidades como Mar del Plata: los menús del día ofrecidos por restaurantes céntricos parten de los $2 mil.


Mar del Plata (opción intermedia)
Constituyendo el destino nacional favorito de los argentinos y bonaerenses desde los últimos 50 años, en Mar del Plata hay precios para todos los gustos.

Una habitación doble matrimonial en un hotel 3 estrellas, cuesta entre $10 mil y $15 por noche, mientras que una cuádruple o un departamento de 2 ambientes parte desde los $16 mil.

Como siempre, los campings constituyen la opción más económica para hospedarse. Clásicos como el Camping de Camet, tienen un valor diario de entre $3500 y $4500. Incluye acceso a duchas, parrillas y demás instalaciones.

Si se trata de una familia tipo o un grupo de amigos que busca ir una quincena, los precios de los alquileres son variados. Un monoambiente en zona céntrica o lindera a la playa se sitúa en los $56 mil, un departamento de 2 ambientes en los $71 mil y uno de 3 ambientes en los $85 mil. Estos valores podrían tener rebajas de entre el 30% en los meses de diciembre y marzo y del 20% en febrero.

Por otro lado, si se desea adquirir una carpa (incluye sombrillas, mesas y reposeras) puede hacerse por quincena por un valor que parte de los 200 mil pesos o por día, a partir de $10 mil pesos.


Cariló (opción costosa)
Consolidada como una de las opciones más apetecibles para jóvenes y familias de clase media/alta, la localidad situada en el partido de Pinamar no cuenta casi con precios accesibles.

En primera instancia, tanto si se hace por medio de una inmobiliaria o por sitios como Marketplace, Trivago o Booking, los alquileres se valúan en dólares, sin excepciones.

Asimismo, una habitación doble en un hotel 3 estrellas se ubica cerca de los 150 dólares diarios (al valor oficial), mientras que un monoambiente para 2 parte de los 200.
El valor diario de opciones más exclusivas, como una cabaña o chalet cercano a la playa, parte de los 350 dólares.

Si se quiere alquilar por quincena las inmobiliarias ofrecen opciones desde 3300 y hasta 4300 dólares, dependiendo de su ubicación, tipo de construcción, antiguedad, prestaciones, equipamiento y servicios.

Los viáticos son más baratos que las opciones anteriores, especialmente si la salida es desde la capital provincial ($5900) o desde Retiro ($6700). Si se cuenta con movilidad propia, una familia tipo en un automóvil estándar puede gastar alrededor de los $12 mil entre ida y vuelta.

En los balnearios, el alquiler de sombrillas por quincena comienza en los $60 mil, mientras que el de carpas comienza en los $100 mil.

Para comer, los menús básicos no bajan de los $4 mil, en tanto que hay múltiples opciones gourmet (sobre todo en el centro comercial) a partir de los $8 mil.

OTRAS NOTAS

El Gobierno pone quinta a fondo

La gestión libertaria apaga la motosierra y agarra la "nafta para crecer". ¿Incendio intencional o combustible?. Con cambios que prometen una revolución al sistema tributario y una nueva etapa de regularización de activos, el mileismo se dispone a realizar una reforma sin precedentes.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET