Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
6 de diciembre de 2022
REDES SOCIALES

La política se expresó tras el fallo contra CFK

Mientras que el oficialismo apoyó a la actual vicepresidenta de la Nación, la oposición se mostró conforme con la sentencia a seis años de prisión, pero sobre todo con la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

La política se expresó tras el fallo contra CFK
Compartir

Tras la sentencia que dictó el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 contra Cristina Fernández de Kirchner por encontrarla culpable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, comenzaron a verse las repercusiones de los distintos sectores políticos en las redes sociales.

Por el lado de la oposición, los integrantes de Juntos por el Cambio y de los sectores de derecha más afines a Milei y Espert, "celebraron" la condena a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Entre los primeros mensajes, se pudo ver el de los candidatos a presidente, Horario Rodríguez Larreta, Gerardo Morales y Patricia Bullrich. A nivel provincial, desde diputados y senadores, hasta intendentes, hicieron mención al hecho:
 
 
 
 

Por otro lado, el oficialismo salió a bancar a su máxima líder política, bandera representativa del kirchnerismo y del peronismo gobernante. Desde el Presidente de la Nación, los funcionarios nacionales, provinciales, pasando por los intendentes bonaerenses, el PJ y figuras locales, todos mostraron su apoyo y rechazaron el veredicto de los magistrados: 
 
 
 
 
 

Además, quien se expresó en contra de la Justicia y también del apoyo a la ex Jefa de Estado fue el histórico dirigente de la UCR, Federico Storani, quien propone crear un "Foro Democrático multisectorial". "La sociedad argentina esta siendo atenazada por dos extremos, que están apretando a la sociedad y están a punto de asfixiarla" comentó el ex diputado nacional.

"En un extremo se encuentra el escandalo inédito en el país por el conflicto de intereses entre jueces federales, medios de comunicación poderosos que representan intereses económicos, y funcionarios que toman el compendio del código penal, aconsejándose entre si para ver la manera de violar la ley, esa misma que nos juzga a nosotros. Por el otro lado, la vicepresidenta de la Nación, victimizándose ante una condena de un proceso que ha tenido largo tiempo de debate y duración y termina siendo inhabilitada a perpetuidad" analizó respecto a lo que sucedió esta tarde.

Por último, agregó que la necesidad de crear este foro es para que "la sociedad argentina reaccione de manera urgente en defensa de la democracia, logrando la reivindicación de la convivencia, del pluralismo y participación; integrando no sólo a partidos políticos, sino también a diferentes credos religiosos, a sectores artísticos, culturales y a todos aquellos que quieran sumarse. Somos mayoría pero tenemos que expresarla" manifestó Storni con este medio.

OTRAS NOTAS

TODO DEFINIDO

Todas las fechas del cronograma electoral tras el cambio aprobado en la Legislatura

Se puso punto final a la novela por los plazos, donde se impuso la postura de la Junta Electoral de la Provincia. Fecha para la presentación de alianzas, de listas y la alfombra roja para el comienzo de la campaña

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET