Apps
Lunes, 15 septiembre 2025
Argentina
2 de diciembre de 2022
DOBLE HOMICIDIO

Mendoza: condenaron a perpetua a la mujer que envenenó a su marido e hijastro

Karen Oviedo fue declarada culpable de los dos homicidios ocurridos en 2019 y 2021, tras la utilización de líquido anticongelante.

Mendoza: condenaron a perpetua a la mujer que envenenó a su marido e hijastro
Compartir

En horas del jueves la justicia de Mendoza condenó a perpetua a Karen Oviedo por el asesinato de su marido e hijastro de 9 años. La mujer fue declarada culpable por un jurado de doce miembros, tras envenenar con líquido anticongelante a Rolando Aquino  y Elián entre 2019 y 2021, en Guaymallén. 

Oviedo fue autora del asesinato de su marido e hijastro, utilizó líquido anticongelante para autos para envenenarlos a través de un jugo de naranja. La Justicia la condenó con la pena máxima, el juez David Gabriel Mangiafico informó la condena. Por un lado, por “homicidio simple”, tras matar al menor de 9 años y “homicidio agravado por el vínculo, en concurso ideal con homicidio agravado por haber sido cometido mediante un procedimiento insidioso”, por la muerte de su marido de 35 años.

El caso de Guaymallén tomó trascendencia luego de que se confirmara que Oviedo realizó varias búsquedas en Google sobre el veneno y también desde su teléfono realizó la compra del anticongelante, entre otras cosas. Cabe destacar, que Rolando Aquino se descompensó en febrero del año pasado en su casa de Guaymallén, fue trasladado al hospital y a los dos días murió. Según informaron los médicos por intoxicación con sustancia extraña.

En julio de 2019, Elián fue derivado a terapia intensiva luego de descompensarse, permaneció varios días internado y falleció el 12 de julio de dicho año. También la causa de su muerte fue por intoxicación.  
 

OTRAS NOTAS

CONFERENCIA

“Una verdadera paliza”: post victoria, Bianco analizó las elecciones

Carlos Bianco, ministro de Gobierno, brindó una nueva conferencia de prensa, junto al ministro de Economía, Pablo López, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak y el director ejecutivo del Consejo Universitario Provincial, Alejandro Villar. Al momento de analizar Sección por Sección, Bianco señaló que en la Tercera hubo “una verdadera paliza”.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET