Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
29 de agosto de 2022
PREVENCION

Reconocimiento facial: tras el aval del HCD, cómo avanza la implementación en Mardel

El Ejecutivo trabaja en la confección del pliego para la licitación del software. La Secretaría de Seguridad estima que el sistema se podría utilizar en hasta 50 cámaras.

Reconocimiento facial: tras el aval del HCD, cómo avanza la implementación en Mardel
Compartir

Vía La Tecla Mar del Plata


El sistema de reconocimiento facial ya se transformó en ordenanza y por estos días la Secretaría de Seguridad avanza en la implementación.

El proceso llevará su tiempo. El equipo que conduce Martín Ferlauto, el secretario de Seguridad, tendrá que  confeccionar el pliego de bases para avanzar luego en el llamado a licitación.

Y, además, el gobierno deberá rubricar diversos convenios con diversos organismos para obtener las bases de datos con las cuales se contrastará la información recabada por la herramienta tecnológica. Entre ellos, sobresale el Renaper (Registro Nacional de las Personas).

Según precisaron fuentes municipales a La Tecla, en la modalidad “forense”, aquella en la que se busca identificar a una persona cometiendo un delito, con previa orden judicial, se podría llegar a utilizar hasta 50 cámaras; aunque no en forma simultánea, ya que ello necesitaría de un gran equipamiento y una mayor inversión. 

Para tomar una referencia, en CABA-donde hoy el uso del reconocimiento facial está suspendido por la Justicia-se usaban hasta 200 dispositivos, sobre un total de más de 10.000 que hay en la capital porteña.



 

OTRAS NOTAS

A CARA DE PERRO
Andrés Sosa

Máximo le mete presión a Kicillof y el MDF va a fondo en la pelea por los apoderados

Las discusiones en el peronismo continúan y cada sector despliega su juego sin dejar de lado las rispideces. Las reuniones en la Gobernación, el reclamo kicillofista y el desafíante planteo camporista.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET