Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
13 de agosto de 2022
INFLACIÓN

Axel Kicillof se sienta a la mesa con los gremios para rediscutir paritarias

Luego de que el INDEC difundiera ayer los datos de la inflación de julio, el gobierno provincial convocó a las entidades gremiales estatales a revisar salarios.

Axel Kicillof se sienta a la mesa con los gremios para rediscutir paritarias
Compartir

Con el fin de recuperar la pérdida de poder adquisitivo provocada por la escalada inflacionaria, desde la Provincia se convocó a los gremios a rediscutir paritarias el próximo martes 16.

El encuentro se dará tras la presión ejercida por ATE, UDOCBA, SUTEBA, CICOP, AJB y demás entidades que días atrás reclamaron al Ministerio de Trabajo la convocatoria a mesas técnicas de salarios para revisar los diferentes aumentos necesarios. 

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el gremio que dirige Oscar “Colo” de Isasi, había señalado días atrás a través de un comunicado "la necesidad de alinear los salarios por encima de la pauta inflacionaria, tal cual lo acordado entre los distintos gremios y el gobierno provincial en la paritaria salarial".

Entre los reclamos, también enumeraron  "la continuidad del proceso de pase a planta permanente y que se siga abordando la construcción del Convenio Colectivo de Trabajo y la carrera administrativa".



Lo acordado, quedó viejo

En mayo, la Provincia había anunciado un incremento salarial del 60% anual para todos los trabajadores estatales, vigente hasta diciembre. Dicho aumento se implementó de manera escalonado: 10% en mayo, 10% en julio, 14% en septiembre y 10% en diciembre. 

En esta línea, las subas correspondientes al mes que viene y a diciembre serán rediscutidas en base al índice inflacionario anual, el cual se prevé que supere el 90%.

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET