Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
15 de julio de 2022
DESDE ESTE VIERNES

Segmentación de tarifas: comienza la inscripción mientras el Gobierno saca cuentas

Con el objetivo de recortar subsidios a pedido del FMI, el Poder Ejecutivo comienza el proceso destinado a usuarios de gas y electricidad.

Segmentación de tarifas: comienza la inscripción mientras el Gobierno saca cuentas
Compartir

El Gobierno nacional habilitó a partir de este viernes 15 de junio la inscripción para que los usuarios puedan acceder al formulario (RASE) y mantener los subsidios del Estado en las tarifas de electricidad y gas. La segmentación ya está en marcha.

De esta manera, el trámite para completar el fomulario ya está disponible tanto en la página www.argentina.gob.ar como a través de la aplicación Mi Argentina.

Al respecto, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti adelantó que "a partir del 1 de agosto comenzarán a regir las tarifas de acuerdo con las tres franjas fijadas por el decreto dictado hace un mes por el presidente Alberto Fernández".

A su vez, explivó que al formulario "tienen que ingresar absolutamente todos los que creen que pueden recibir el subsidio, ya sea porque tiene tarifa social o porque está en la franja de ingresos medios".

"Son datos muy sencillos de llenar y van a cruzarse con los que están en poder del Estado; una vez que estén cruzados, se van a empezar a cobrar las tarifas plenas y con los diferente subsidios según la franja que pertenezcan", añadió.

En este marco, el Gobierno nacional saca cuentas para lograr cumplir con una de las metas que le impuso el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que tiene ver con el recorte en los subsidios a la energía. 

Quiénes pueden acceder al subsidio

Segmento de menores ingresos
  • Ingresos netos menores a $99.677 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC)
  • Poseer hasta 1 inmueble
  • No poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad

Segmento de ingresos medios
  • Ingresos mensuales totales entre $99.677 y $348.869 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC)
  • Poseer hasta 2 inmuebles
  • Poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad

Segmento de mayores ingresos
  • Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $348.869 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC).
  • Tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
  • Tener 3 o más inmuebles.
  • Poseer una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

Canales para igresar al registro
  • En el formulario al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).
  • En las oficinas de la ANSES.
  • En las oficinas de los prestadores de servicios.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente cree que hay que ponerle más límites a Milei

El último sondeo de la consultora Zuban Córdoba muestra que hay una mayoría de argentinos que creen que el Congreso debería restringir más al Presidente y están en contra de darle una mayoría legislativa. En intención de voto, hay empate técnico entre el peronismo y LLA, pero si los libertarios se juntan con el PRO, ganan con claridad.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET