El ranking de la corrupción liderado por sindicatos, poderes del Estado y empresarios
Un sondeo a nivel nacional indagó en torno a la valoración que hace la sociedad sobre los principales actores del país. Los dirigentes políticos también fueron medidos.
Compartir
La consultora Taquion dio a conocer su Monitor Nacional de julio y elaboró una medición en torno a la percepción de la corrupción. Tanto los sindictatos como poderes del Estado y empresarios, lideran el ranking. Al mismo tiempo, también sondeó la imagen de los máximos referentes del oficialismo y oposición.
"En un escenario que no deja de complejizarse, con la renuncia de Martín Guzmán y el desembarco de la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, los argentinos comienzan a definir sus posturas respecto de los principales políticos y referentes nacionales. La corrupción es percibida como moneda corriente y 1 de cada 2 creen que es inevitable", detallaron desde la encuestadora.
Asimismo, añadieron que "el juicio a las acciones ajenas es mucho mayor que a las propias y el nivel de tolerancia es bajo con actores relevantes como el gobierno, los empresarios y los sindicatos".
Ante la consulta sobre si es inevitable la corrupción, el 50,2% respondió que sí y el 49,8% dijo que no. Además, en torno a cuánta corrupción tolerarían a cambio de un gobierno que mejore la calidad de vida, el resultado fue: 57,4% nada; 17% poca; 12,4% algo; 5,9% mucha y 7,3% no sabe/no contesta.
El ranking de corrupción quedó de la siguiente manera:
Sindicatos 72,1%
Gobierno nacional 66,3%
Poder Judicial 60,5%
Congreso Nacional 56,7%
Empresarios 42,1%
Argentinos 18,6%
Más adelante, desde Taquien preguntaron cómo funciona la democraria en Argentina comparado con el resto de América Latina, y la respuesta fue: funciona peor 35,3%; igual 32,7%; mejor 24,8% y no sabe/no contesta 7,2%.
Sobre el espacio político que tiene más conflictos internos, se reflejó: Frente de Todos 52,9%; Juntos por el Cambio 17,3%; peronismo no K 9,1%; Unión Cívica Radical 3,9%; La Libertad Avanza 2,7%; Frente de Izquierda 0,9% y no sabe/no contesta 13,1%.