Apps
Lunes, 14 julio 2025
Argentina
9 de julio de 2022
CAMINO A 2023

De la mano de Kubar, "Estamos" desembarcó en tierra oficialista

El espacio fundado por el concejal y ex intendente de General Rodríguez, busca sumar referentes del peronismo no K y otras fuerzas que no forman parte de Juntos y avanza con su despliegue territorial en la Provincia.

De la mano de Kubar, De la mano de Kubar, De la mano de Kubar,
Compartir

El armado lanzado por Darío Kubar en mayo pasado, gana fuerza y se encolumna con nuevas figuras detrás de la candidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta.
 
A la hora de definir el espacio, el edil rodriguense señaló: "Es un partido y agrupación política de base territorial, por eso se denomina 'Estamos'. Estamos es estar cerca de la gente, donde te necesitan, caminar cada uno de los distritos, identificar a aquellos compañeros, referentes y militantes que tienen las mismas inquietudes que nosotros, las mismas ganas y por supuesto invitarlos a que se sumen al proyecto político de Santilli".

En este marco, y de cara a las próximas elecciones, Kubar sigue recorriendo la Provincia y llegó a Ezeiza, donde junto a las referentes locales Cristina Garzón y Carlos Luna, se reunió con dirigentes que se sumaron a la propuesta de cara a 2023.
 
De la mano de Kubar,

Tras el encuentro recorrieron distintos barrios de la localidad gobernada por Granados, donde conversaron con microemprendores locales y vecinos que llevan una labor social muy importante junto a Garzón.
 
También visitaron una escuelita de fútbol infantil, en donde pudieron compartir con los jóvenes locales las iniciativas del proyecto Larreta- Santilli para ser aplicado en Ezeiza.

De la mano de Kubar,

Desde un inicio, la idea de Kubar fue "pescar fuera de la pecera" de Juntos. Ya hubo presentaciones del espacio en Berazategui y Ramallo, en busca de referentes que compartan “los valores de la producción, del trabajo, del esfuerzo y de defender la república y la democracia”.

En esta línea, se detalló que Estamos se concentrará principalmente en el conurbano, distritos de la primera y la tercera sección electoral.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Sorprendente: los argentinos votan menos, pero la política les interesa cada vez más

Un estudio de la UBA permitió saber que, aun en un contexto de muy baja participación electoral, el interés por la política va creciendo y no al revés. También determinó que la gente está dispuesta a estar en pareja o a tener amigos que se ubiquen del otro lado de la grieta.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET