Apps
Sábado, 13 septiembre 2025
Argentina
1 de julio de 2022

Aumento de peajes, otro “palo” para el bolsillo de los bonaerenses

En los próximos días tendrá lugar dos audiencias públicas para incrementar las tarifas, congeladas desde 2019. Aubasa pidió un alza del 39% promedio. Cómo quedarían los precios.

Aumento de peajes, otro “palo” para el bolsillo de los bonaerenses
Compartir

El Gobierno bonaerense confirmó que en los próximos días se realizarán dos audiencias públicas para llevar adelante el proceso legal estipulado para subir el precio de los peajes de la Autopista La Plata-Buenos Aires y las que conectan la costa atlántica.

Con una propuesta de incremento del 39%, la primera de las audiencias tendrá lugar el viernes 8 de julio, a las 10, en el salón Auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ubicado encalle 7 entre 58 y 59 de la ciudad de La Plata.

Del encuentro participarán representantes de la concesionaria Aubasa-Autopistas de Buenos Aires S.A., quienes expondrán la necesidad de un ajuste de tarifas, congeladas desde 2019.

Así, en sentido a La Plata, el peaje Dock Sud para los autos pasaría a $ 50 y $ 60 (hora pico), cuando en la actualidad están en $ 33 y $ 42. La otra estación, en tanto, tendrá tarifas de $ 40 y $ 50 (hoy vale $ 24 y $ 29).

Mientras que en sentido a Buenos Aires, en el peaje en Hudson, las motos pagarían $ 60 en horario normal y $ 80 en pico (actualmente los valores son $ 34 y $ 42); y los autos, $ 100 y $ 120 (hoy salen $ 66 y $ 84).

La segunda audiencia tendrá lugar el miércoles 13, en Coronal Vidal (Mar Chquita), para debatir las tarifas de la autovía 2 y las rutas 11 y 74, pertenecientes al Sistema Vial Integrado del Atlántico. 

En los peajes del Samborombón y Maipú (de la autovía 2) el valor para autos subiría a $ 180 (hoy está en $ 120) y para quienes tienen tarifa bonificada quedaría en $150 (actualmente vale $ 100). Los mismos incrementos se proponen para La Huella, sobre la ruta 11.

En tanto, en las estaciones Mar Chiquita (el otro peaje de la ruta 11) y Madariaga (ruta 74) las tarifas normales para autos quedarían en $ 80 (valen $ 57) y las bonificadas en $ 60 (actualmente están en $ 47).
 

OTRAS NOTAS

EN BAJA

La Provincia advierte sobre la “destrucción del trabajo” en la era Milei

El ministro de Economía señaló que durante este gobierno se perdieron más de 32.000 empleos formales privados en territorio bonaerense, y más de 113.000 a nivel nacional. Un informe muestra que el país está último en el ranking mundial de expectativas de empleo. Hoy cerró una planta y se perdieron 50 puestos más.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET