Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
22 de junio de 2022
LEGISLATURA

Presupuesto dio el último OK y la reforma del Bapro quedó lista para el debate

La comisión de Diputados emitió el cuarto despacho favorable al proyecto que modifica el sistema jubilatorio de los trabajadores de la entidad. El FdT impuso su mayoría. Juntos y Avanza Libertad votaron su propio proyecto.

Presupuesto dio el último OK y la reforma del Bapro quedó lista para el debate
Compartir

Luego de un largo peregrinaje, la reforma del sistema jubilatorio de los empleados del Banco Provincia recibió el último despacho favorable, con lo que quedó lista para ser debatida en el recinto de la Legislatura provincial.

La frutilla al postre se la puso la comisión de Presupuesto y Hacienda, que se reunió para analizar los varios proyectos que buscaban aprobación, luego de pasar por las de Previsión, Legislación General y Asuntos Constitucionales.

En dicho grupo de trabajo, el Frente de Todos impuso su mayoría y sacó adelante el proyecto oficial, impulsado por el Ejecutivo de Axel Kicillof, aunque sufrió algunas modificaciones en el camino.

Así, el dictamen de mayoría obtuvo 8 votos favorables en la comisión que preside el peronista Juan Pablo De Jesús, acompañado por las manos en alto de los legisladores Valeria Arata, Walter Abarca, Mariano Cascallares, Rubén Eslaiman, Carlos “Cuto” Moreno y Micaela Oliveto, además del vecinalista Fabio Britos, del bloque 17 de Noviembre.
 
Además, hubo dos despachos correspondientes a la minoría: uno de Juntos (6 votos), con el apoyo de los diputados (Matíaz Ranzini, Pablo Domenichini, Maricel Etchecoin, Claudio Frangul, Daniel Lipovetzky y Sergio Siciliano) y el último de Avanza Libertad, con el voto de Nahuel Sotelo.

Así, la promesa realizada por Kicillof al referente de La Bancaria, Sergio Palazzo, está más cerca de llegar al recinto, donde se librará la batalla decisiva con la oposición ya manifiesta del PRO y los liberales. La fecha podría ser el jueves 30 de junio, aunque algunos consideran que son necesarios más días de negociación, por lo que podría postergarse una semana.

El proyecto sufrió modificaciones en Asuntos Constitucionales. En realidad, fue una vuelta atrás para reafirmar aspectos del proyecto original: el 82% móvil en base a las últimas 120 remuneraciones mensuales y no sobre el mejor sueldo en los últimos cinco años.

Sí se mantienen, en cambio, aspectos como la paridad de género en el directorio de la caja del Bapro y la jubilación a los 60 años para las mujeres. En el caso de los hombres que no reúnan los 35 años de servicio, la edad mínima requerida será 70 años.

La reforma, impulsada por Cambiemos en tiempos de María Eugenia Vidal, generó una avalancha de presentaciones judiciales, y la Asociación Bancaria presentó un recurso para que se declarara la inconstitucionalidad de la norma.





 

OTRAS NOTAS

CAMBIO DE FóRMULA

¿Favor de Milei a Kicillof?: el nuevo IVA le garantiza a la PBA un 20% más de ingresos

Según un nuevo informe del IARAF, la provincia de Buenos Aires se vería positivamente afectada con esta reforma tributaria. Luego de los múltiples reclamos del Gobernador por la coparticipación, con esta nueva fórmula la Provincia tendría un incremento de sus ingresos del 18,3%. 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET