Apps
Miércoles, 2 julio 2025
Argentina
12 de mayo de 2022
ELECCIONES 2023

¿Se viene un duelo de ex presidentes?

De acuerdo a la más reciente encuesta de Circuitos, Cristina Kirchner y Mauricio Macri son las figuras preferidas entre los simpatizantes del Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

¿Se viene un duelo de ex presidentes?
Compartir

En medio de la crisis política que se vive puertas adentro del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, dos ex presidentes se perfilan como los preferidos para encabezar las boletas de ambos espacios políticos.

De acuerdo a la más reciente encuesta de Circuitos, entre quienes votaron al Frente de Todos en 2019, el 43,7% piensa que Cristina Fernández de Kirchner es quien en mejores condiciones está para encabezar la fórmula presidencial por el espacio. Alberto Fernández la sigue en las preferencias con el 15,5% y el 12,9% no sabe quién está en mejores condiciones para asumir ese lugar.

En tanto, entre quienes votaron a Juntos por el Cambio en 2019 el 27,1% considera que es Mauricio Macri quien mejor está para encabezar la fórmula presidencial por el espacio, el 23,3% considera que es Horacio Rodríguez Larreta y el 21,3% Patricia Bullrich.

Respecto al escenario político general, el 20,1% se siente más cercano a Cristina Fernández de Kirchner; el 15,6% a Javier Milei; el 14,9% a Mauricio Macri; el 14,1% a Horacio Rodríguez Larreta; el 5,1% a Alberto Fernández; el 4,8% a Sergio Massa; el 3,3% a Nicolás Del Caño; y el 3,1% a Guillermo Moreno. El 19%, sin embargo, no se siente cercano a ninguno.

Por otra parte, en cuanto a las expectativas sobre la marcha del país, el 65,3% de los entrevistados califica como negativa la situación actual del país mientras que el 12,2% lo hace de manera positiva.

Para el 35,4%, el aumento de los precios es el principal problema de la actualidad y el 58,8% considera que el principal responsable es el gobierno; mientras que el 55,6% considera que su situación económica en los próximos meses puede empeorar, y el 19,3% piensa que puede mejorar. 

Por otro lado, el 35,1% considera que su estado de ánimo respecto al futuro es de incertidumbre y pesimista el 28,3%; mientras que 55,7% cree que las políticas del gobierno no benefician a nadie, y el 44,3% piensa que incidiría mucho en la economía de su hogar si se quitan los subsidios de luz y gas. 


OTRAS NOTAS

TODO MAL

Cayó fuerte la confianza en el gobierno: Milei, aplazado en todas las materias

Tras una notoria recuperación en el mes anterior, el índice que mide la Universidad Torcuato Di Tella se desplomó en junio. El descontento con la administración libertaria se reflejó en todas las áreas analizadas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET