Apps
Lunes, 15 septiembre 2025
Argentina
10 de abril de 2022
DESABASTECIMIENTO

Nafta al fuego: Macri criticó al gobierno y auguró un faltante de gas en invierno

El expresidente aseguró que la delicada situación que atraviesa el país “es producto la políticas ideologizadas del gobierno kirchnerista de Alberto Fernández y Cristina Kirchner hicieron que se detengan los proyectos de energías renovables”

Nafta al fuego: Macri criticó al gobierno y auguró un faltante de gas en invierno
Compartir

El expresidente Mauricio Macri criticó hoy las políticas energéticas del gobierno de Alberto Fernández y sostuvo que “a este ritmo en el invierno va a faltar gas” y “también es posible que falte GNC”.

“Falta energía. Falta gasoil. Los camioneros no consiguen el combustible para llevar la cosecha al puerto y tienen que hacer kilómetros de cola”, señaló hoy Macri a través de una carta publicada en su cuenta de Facebook.

Y agregó: “A este ritmo en el invierno va a faltar gas. Si esto pasa, las industrias y las fábricas de todo el país van a tener que reducir o parar su producción y eventualmente deberán adelantar vacaciones o suspender a sus trabajadores”.

Macri indicó que “también es posible que falte GNC y afecte al transporte”. “Los barcos que traen gasoil tienen que quedar en espera porque no tenemos depósitos para almacenarlo, tampoco tenemos trenes ni rutas adecuadas para transportarlo”, sostuvo el expresidente.

Según Macri, el déficit de energía “es la consecuencia directa de los cuatro gobiernos kirchneristas”. “Este proceso angustiante  -como si nos faltaran problemas- se desarrolla además dentro de un contexto de inflación de pronóstico gravísimo; mientras el país es conducido por un gobierno de dos cabezas que pelean entre ellas”, escribió.

“En lo que respecta a energía, la políticas ideologizadas del gobierno kirchnerista de Alberto Fernández y Cristina Kirchner hicieron que se detengan los proyectos de energías renovables”, aseguró. Y sostuvo que “aunque ya estaba licitado y financiado en 2019, tampoco hicieron el gasoducto de Vaca Muerta que hubiese significado un alivio estructural al problema del gas”.

“El gasoducto cuesta 1.600 millones de dólares, pero cada año sin el nuevo gasoducto cuesta 5.000 millones en gas importado. Si hubiesen hecho el gasoducto en lugar de importar, ahora estaríamos planeando cómo exportar más gas y sus derivados”, aseguró. 

OTRAS NOTAS

EL DIA DESPUES

Política y economía: los frentes abiertos que desafían el futuro de Kicillof

Con quórum propio en el Senado y una victoria contundente que lo proyecta como figura nacional, el gobernador enfrenta el reto de sostener la gestión en medio del ajuste de Milei y, al mismo tiempo, ordenar la interna peronista para componer las nuevas melodías que definan su futuro político y económico

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET