Apps
Sábado, 10 mayo 2025
Argentina
31 de diciembre de 1969
En la Provincia

El Senado aprobó la creación del registro de violadores

La Cámara alta aprobó y giró a Diputados un proyecto de Ley que permite crear un banco de datos de ADN de personas que hayan sido condenadas por delitos sexuales. También dio media sanción al proyecto del Fondo Municipal de Inclusión

Compartir

La Cámara de Senadores bonaerense aprobó y giró a Diputados el proyecto que establece la creación de "un registro de violadores condenados con bancos de ADN" en la Provincia.



La iniciativa fue presentada por la legisladora Elsa Strizzi (FpV-PJ), quien fundamentó su proyecto y explicó sintéticamente la creación del banco de datos genéticos (realizó las investigaciones penales por delitos de abusos sexuales) y la creación de registro de condenados de violadores.



"Hace 10 años que se está trabajando con distintos proyectos que todavía no han tenido una solucion favorable, hoy gracias al apoyo del gobernador Scioli y al ministro de Justicia Casal, que trabajaron en conjunto con la comisión mostraron su apoyo incondicionl para que se cree esta Ley", expresó la legisladora. Además, recordó que existen 8 denuncias diarias en la Provincia.



Fondo Municipal de Inclusión



La Cámara de Senadores de la Provincia dio media sanción al proyecto de ley del Ejecutivo que crea el Fondo Municipal de Inclusión Social acordado por los intendentes, previo a la sanción de la reforma tributaria.



La iniciativa crea un fondo para distribuir entre los municipios de acuerdo a los Índices de Vulnerabilidad Social (IVS) que determina el Ministerio de Desarrollo Social teniendo en cuenta, entre otras cosas, la cantidad de población bajo la línea de indigencia.



El fondo se compondrá con el 1,5 por ciento de lo recaudado a través del impuesto a los Ingresos Brutos, con lo que calculan repartir alrededor de 200 millones de pesos al año.



No obstante, la ley determina que para este año, excepcionalmente, se distribuirán 100 millones de pesos. Vale aclara que los municipios deberán dejar de cobrar las tasas de abasto y de publicidad y propaganda, para entrar en el reparto.

OTRAS NOTAS

CLIMA POLITICO

Massa, el tercer actor que quiere ser par y entró en el tironeo

Sergio Massa ubica a su Frente Renovador como una tercera pata a la que le auto otorga un valor equidistante al cristinismo y al axelismo, pero desde los otros dos lados no lo ven con el caudal para pelear por el 33,33% del reparto

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET