Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
4 de febrero de 2022
INFORME

Coparticipación municipal: cuáles son los distritos menos favorecidos en el reparto

Un estudio analizó cómo se implementa el Coeficiente Único de Distribución (CUD) entre los municipios. También abordó qué sucedió en los últimos cinco años.

Coparticipación municipal: cuáles son los distritos menos favorecidos en el reparto
Compartir

La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) realizó un informe en el que detalló cómo es el reparto de la coparticipación municipal en la provincia de Buenos Aires. En ese aspecto, se centró en la distribución del Coeficiente Único de Distribución Secundaria entre los municipios (CUD).

En ese marco, 48 municipios tendrán más coparticipación en 2022 que durante el año pasado y en 2020. Por su parte, habrá 87 que resignarán puntos porcentuales. Entre los beneficiados hay más de 30 distritos del interior.

Asimismo, se destacan las mejoras en los coeficientes de Escobar (+19,5% respecto al año anterior), General Las Heras (+14,8%), Alberti (+10,3%), Pehuajó (+9,8%), Lomas de Zamora (+9,3%), Carlos Tejedor (+8,5%) y San Fernando (+8,3%) entre otros.

Por contrapartida, General Madariaga (-11%), Suipacha (-9,3%), Salliqueló (-8,5%), Florentino Ameghino (-7,4%) y Vicente López (-7,1%), encabezan la nómina de los municipios que pierden participación relativa en la distribución respecto a los dos ejercicios anteriores. 

También, comparando los coeficientes a lo largo de un lustro, y considerando los municipios “ganadores” y “perdedores” tanto de cada año como de todo el período, no se advirtió patrón común que explique las modificaciones.

"Puede afirmarse entonces que el determinante de las modificaciones de coeficientes que en
cada Ejercicio explican municipios 'ganadores' y 'perdedores' del reparto de la masa
coparticipable, se vincula con el Régimen de Salud, el cual resultó decisivo para el cambio
metodológico dispuesto para los ejercicios 2021 y 2022", señalaron desde ASAP.



Mirá el informe completo:


OTRAS NOTAS

El Gobierno pone quinta a fondo

La gestión libertaria apaga la motosierra y agarra la "nafta para crecer". ¿Incendio intencional o combustible?. Con cambios que prometen una revolución al sistema tributario y una nueva etapa de regularización de activos, el mileismo se dispone a realizar una reforma sin precedentes.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET