Apps
Lunes, 15 septiembre 2025
Argentina
21 de diciembre de 2021
MALESTAR

Cicop reitera reclamos al Gobierno y pide la reapertura de la paritaria sectorial

El gremio de los médicos y profesionales de la salud lanzaron una nueva solicitud al Poder Ejecutivo. Exigen ser convocados antes de fin de año para obtener un aumento salaria.

Cicop reitera reclamos al Gobierno y pide la reapertura de la paritaria sectorial
Compartir

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) continúa con sus reclamos salariales y le exige al Gobierno de Axel Kicillof la reapertura de su paritaria sectorial de la ley 10.471. El pedido es que sean antes de fin de año y con el objetivo de igualar el aumento obtenido por los estatales.

"La salud no puede esperar y la reapertura de la paritaria es el camino para alcanzar los acuerdos necesarios para recomponer los salarios y mejorar las condiciones de trabajo en un sector que atraviesa desde hace dos años una situación muy compleja", que hoy los encuentra con "un 62 por ciento de ingresos a las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) que corresponden a la población no vacunada y el 14 por ciento a quienes tiene aún esquema incompleto", expresaron desde el gremio.

Asimismo, indicaron que "desde este lugar es que, como profesionales de la salud, apoyamos toda medida que incentive la vacunación tal como lo es la exigencia del pase sanitario". 

"En nuestro país los contagios vienen en ascenso desde hace nueve semanas en forma sostenida, con un aumento leve en las internaciones y en el número los fallecimientos producto del efecto de la vacuna, mientras que muchos países recurrieron a medidas fuertes intentando poner freno a la circulación viral", destacaron. 

Finalmente, señalaron que "en este contexto, las y los profesionales de la salud no podemos seguir esperando. Asistimos a aumento de casos predominantemente de la variante Delta, y además, ya circula en nuestro país la nueva variante Omicron con brotes en otras provincias. Por eso es importante comprender que la pandemia no terminó y continuar con todas las medidas de cuidado y con el reconocimiento a la tarea realizada por las y los profesionales de la salud".
 

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET