Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
6 de septiembre de 2021
LA TECLA MAR DEL PLATA

Las cinco internas que se definirán en las PASO marplatenses

Sin confrontación en las alianzas con mayor protagonistas, la compulsa puertas adentro será patrimonio de cinco armados.

Las cinco internas que se definirán en las PASO marplatensesLas cinco internas que se definirán en las PASO marplatenses
Compartir

Vía La Tecla Mar del Plata

De las 26 listas a candidatos para las elecciones de concejal en General Pueyrredon, once de ellas tendrán un doble desafío para poder ser parte de las Elecciones Generales de noviembre: no solo deberán esperar que la alianza superé el 1,5% de los votos válidos, sino que también tendrán que imponerse en las internas ante otra o hasta dos listas internas alternativas.

Las cinco internas que se definirán en las PASO marplatenses
 

El caso más destacado ocurre en Avanza Libertad, la única que presenta una triple confrontación. El espacio que lleva como candidato a diputado nacional a José Luis Espert cuenta con amplias chance de superar el 1,5%, al menos según los guarismos que se barajan en las encuestas provinciales y siempre y cuando no le afecte sensiblemente el corte de boleta.

Sin demasiada visualización pública, la interna de Avanza Libertad también se destaca por el fuerte nivel de tensión interna, lo que se pudo evidenciar con la visita de Espert a Mar del Plata en agosto, donde los tres candidatos locales tironearon de los brazos del economista para tener su propia en su local de campaña.

Una nómina está encabezada por el presidente de la UCeDé Mar del Plata, Gustavo José (lista “Libertad”); otra por el exconcejal Hernán Alcolea (lista “Republicanos Unidos”); y la última por Susana Mezzadri (lista “EPA”), impulsada por el exdiputado provincial Guillermo Castello.




 

 


 

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) es uno de los que tiene prácticamente asegurada la presencia en noviembre. Los antecedentes al menos así lo demuestran: desde 2011, cuando se constituyó, logró superar todas las PASO. En esta ocasión, al igual en 2015, vuelve a presentar pelea interna.

Por un lado, el sector mayoritario integrado por los fundadores del FIT (Partido Obrero,  PTS e Izquierda Socialista) propone como primer candidato a concejal al trabajador hotelero Alejandro Martínez, de la línea interna “Unidad de la Izquierda”. La alternativa “(R)Evoluciones a la Izquierda” es la lista que en solitario presentó el MST, con la propuesta al Concejo Deliberante de Sonia Magasinik.


 



Más relegados en las chances de superar las PASO están las otras tres internas. La coalición Proyecto Justo Social y Humanista a nivel local se presenta bajo la chapa del Partido Humanista, si bien una de las internas responde al Partido Socialista Auténtico. Por el humanista irá Verónica Martínez, mientras que la segunda lleva al delegado de la Asociación de Amigos de la Biblioteca Parlante, Carlos Mattos.



 

 



En tanto, el Partido Federal, que lleva la candidatura a diputado nacional de Miguel Saredi, acompañado por Gladys Cabezas (hermana del fotógrafo asesinado), irá a internas en Mar del Plata. Por un lado, el vecinalista Walter Hernández encabeza la lista interna “Celeste y Blanca”, mientras que Ricardo Elorza va por “Federalismo Puro”.




Finalmente, una particular alianza se da en Partido Vocación Social entre los partidos Unite por Buenos Aires y Renacer. Por el primero, que tiene como candidata a diputada nacional a la mediática Cinthia Fernández, va Alicia Ledesma; mientras que en el segundo, liderado por el neonazi Carlos Pampillón, va Lorena Galván.
 

OTRAS NOTAS

VACAS FLACAS

La recaudación nacional y las transferencias a las provincias en tiempos de crisis

Un informe detalló cómo el Gobierno nacional distribuyó sus recursos obtenidos a todas las jurisdicciones en el cuarto mes del año. El impacto del Impuesto a las Ganancias y el IVA.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET