Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
25 de abril de 2021
INTERNAS

El Congreso se prepara para debatir la postergación de las PASO

La propuesta del gobierno nacional a los bloques opositores es posponer las primarias previstas para el 8 de agosto al 12 de septiembre debido al aumento de contagios de coronavirus en el marco de la segunda ola de la pandemia que atraviesa el país.

El Congreso se prepara para debatir la postergación de las PASO
Compartir

La Cámara de Diputados de la Nación pondrá sobre la mesa esta semana el debate en comisión sobre el proyecto para postergar hasta septiembre las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso) y hasta noviembre las elecciones generales, en un plenario donde está previsto que expongan el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, y gobernadores provinciales.

El Gobierno nacional les propuso a los bloques opositores correr las primarias previstas para el 8 de agosto al 12 de septiembre y las elecciones pautadas para el 24 de octubre al 14 de noviembre, en las cuales se elegirán 127 diputados nacionales y 24 senadores, con motivo del aumento de contagios de coronavirus en el marco de la segunda ola de la pandemia que atraviesa el país.

El oficialismo quiere hacer una reunión informativa el próximo viernes 30, si hay acuerdo en emitir dictamen, y sino hacerlo entre el lunes 3 o martes 4 de mayo, previo a la sesión donde se buscará aprobar con el consenso de los bloques parlamentarios la iniciativa que propone modificar el cronograma electoral para este año.

La propuesta transmitida por Wado de Pedro a los bloques opositores en las últimas dos semanas terminó de reunir un consenso mayoritario cuando la principal bancada opositora de Juntos por el Cambio informó que votará a favor del corrimiento de las Paso y las elecciones

 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET